Entre Tierra y Cielo es la re-unión de catorce textos escritos por el autor entre el 2001 y el 2014, curiosamente, la mayoría (ocho) de ellos fueron escritos en el mes de diciembre. El orden escogido no es cronológico y, de hecho, podrían leerse en cualquier orden, pues al ser textos que no fueron escritos inicialmente como parte de un libro, cada uno es autocontenido. Por eso, el libro es una re-unión, es decir, una unión (que le da sentido a la totalidad de los textos) que el lector puede re-hacer cada vez que quiera recorrer sus páginas, porque es un libro que invita a más de una lectura. Es muy probable que, en cada lectura, el lector lea algo distinto, no porque el texto hubiese cambiado, sino porque el lector (o mejor dicho su leer) seguramente fue transformado por su lectura previa. Y es justamente a este tipo de circularidad de pensamiento (tan alejada del pensamiento lineal aristotélico) al que invita la lectura de sus páginas. El autor critica cómo el pensamiento occidental (y el occidentalizado, es decir, aquél adoptado acríticamente en otras latitudes) ha privilegiado el "ser" sobre el "haber", olvidando que la posibilidad de la existencia (es decir, el "haber") precede a la existencia misma. En este sentido, la historia de Occidente se ha caracterizado por ser una historia de un olvido: "el olvido del haber como la condición primaria del ser".
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-958-754-458-9 (9789587544589)
Schweitzer Klassifikation
Prólogo................................................................ 5
Prefacio.............................................................. 13
Apertura narrativa de la apertura
"Entre Tierra y Cielo" en la que
aparece esta apertura narrativa...................... 14
Este otro mundo...................................................23
Armonía.............................................................47
A modo de coda:...........................................65
Entre tierra y cielo................................................67
Segunda hoja.............................................. 70
Tercera hoja................................................ 71
Cuarta hoja.................................................74
Pachamama.........................................................81
Usos de crianza...................................................121
La sonrisa de los niños..........................................133
¿Qué será?..........................................................157
El transcurrir del tiempo y los amantes.............169
Lo más terrible se aprende enseguida y lo
más hermoso nos cuesta la vida.....................179
¿La locura de Don Quijote?............................. 185
Entre distinciones...............................................203
Primera escena y primera distinción..............205
Segunda escena y segunda distinción.............207
Distinción de la distinción............................209
El ancla..............................................................211
Agradecimiento al Maestro
Briceño Guerrero................................................ 221
Agradecimiento al maestro..........................222
La matica agradecida.................................. 227
La Alegoría de la Caverna de Platón............... 234
La posibilidad de agradecer en el presente..... 251
Entre la alegría y la tristeza................................... 253
Una primera mirada a la superficie................ 255
Un poco más a fondo................................... 255
Lo visible y sonoro...................................... 257
Lo invisible y silente.................................... 259
Un primer paréntesis.................................. 259
Un segundo paréntesis................................260
Lo invisible y silente.................................... 262