En las escuelas se manifiestan -a través de episodios de agresión y violencia- los tipos de conflicto presentes en la sociedad. Identificar los dilemas éticos que inciden en la convivencia escolar posibilita la intervención de la bioética para resolverlos. Dado que existe una estrecha relación entre la conflictividad social general y la escolar, las estrategias con que la bioética interviene en las escuelas pueden extenderse a las comunidades; así, las escuelas se convierten en laboratorios de paz. El objetivo de esta investigación es medir, caracterizar y analizar las causas de los fenómenos que afectan la convivencia escolar (bullying, acoso, etc.) y comprenderlos como un tipo de conflicto ético con rasgos específicos en los contextos colombianos. Se espera, de esta forma, contribuir a la paz.
Reihe
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-958-739-452-8 (9789587394528)
Schweitzer Klassifikation
Jaime Escobar Triana
Médico Cirujano, Universidad Nacional de Colombia. Cirugía y enfermedades del colon, St. Mark¿s Hospital, Londres. Magíster en Filosofía, Universidad Javeriana. Magíster en Bioética, Universidad de Chile, OPS. PhD en Bioética, Universidad El Bosque. Director Departamento de Bioética, Universidad El Bosque.
Constanza Ovalle Gómez
Odontóloga, Universidad El Bosque; Especialista en Docencia Universitaria y Filosofía de las Ciencias, Universidad El Bosque; Especialista y Magíster en Bioética, Universidad El Bosque; Doctora en Ciencias sociales, Universidad de Manizales; Postdoctorado en Bioética. Profesora Investigadora Departamento de Bioética - Universidad El Bosque. Presidenta Consejo Nacional de Bioética. Secretaria Ejecutiva de la Redbioética UNESCO para América Latina y el Caribe.Profesora Investigadora, Departamento de Bioética, Universidad El Bosque; Miembro del Comité Académico del Doctorado en Bioética,Universidad El Bosque; Miembro del Comité Académico de la Especialización y Maestría en Bioética, Universidad El Bosque; Miembro del Comité Editorial de Publicaciones del Departamento de Bioética, Universidad El Bosque; Miembro de la Red Latinoaméricana y del Caribe de Educación en Bioética (REDLACEB).