Esta obra da cuenta de la regulación internacional de algunos de los agentes tóxicos más poderosos creados por la sociedad humana: los desechos, químicos peligrosos y contaminantes orgánicos persistentes (pesticidas prohibidos).
Este análisis investigativo evidencia una serie de casos de contaminación ambiental y afectaciones a la salud que pasa por el crimen corporativo, la política internacional, el modelo económico y alimentario, y pone de presente, la necesidad y la urgencia de dar mayor alcance al régimen y a los esfuerzos de la comunidad internacional, para afrontar los químicos y pesticidas y la generación de residuos en general que dañan y amenazan la vida en la tierra. El riesgo es de tal magnitud que no es posible proteger una ciudad o un país aislado, sino que se hace necesario proteger todo el planeta.
El libro se enfoca en la respuesta de la comunidad científica e internacional, destacando el proceso histórico, las afectaciones en la salud, el daño ambiental y los tratados internacionales existentes en el seno de las Naciones Unidas.
Reihe
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-958-784-098-8 (9789587840988)
Schweitzer Klassifikation
Abogado de la Universidad del Rosario con profundización en Derecho Internacional y Ciencia y Tecnología. Investigador de la Especialización de Derecho Ambiental y del Grupo de Investigación Interdisciplinar sobre Cambio Climático; activista y emprendedor en sostenibilidad; becario y candidato a magíster en Derechos Humanos de la misma universidad.