Ana Beatriz Chiquito/Gabriel Quiroz: Pobreza, Lenguaje y Medios-PoLaMe: sobre la representación de la pobreza en la prensa de Argentina, Brasil, Colombia y México - Gabriel Quiroz/Antonio Tamayo/Juan Felipe Zuluaga: Cuestiones metodológicas y técnicas en la recolección de un corpus de prensa con la palabra «pobreza» - Elena Rojas Mayer/Gabriella Llull/Carolina Pinardi: Sobre el uso del lexema pobreza en la prensa argentina - Gabriel Quiroz/Ana Beatriz Chiquito/Juan Felipe Zuluaga: Cómo se representa lingüísticamente la pobreza en la prensa colombiana - Ana Beatriz Chiquito/Juan Felipe Zuluaga/Gabriel Quiroz/Marta Restrepo: Las representaciones de la pobreza y del pobre en la prensa mexicana: una observación del fenómeno desde la Agenda Setting y la Prosodia Semántica - Margrete Dyvik Cardona: Quién instiga la pobreza: una mirada del agente en los verbos sobre pobreza desde la gramática-léxico funcional - Juan Felipe Zuluaga/Antonio Tamayo/Gabriel Quiroz: La especialización del discurso en los medios en Colombia: el caso de los fenómenos de reducción léxica en la prensa de la pobreza - Hugo Javier Fuentes Castro/Víctor Aramburu: La producción de la pobreza: un análisis desde las palabras, el discurso y los conceptos - Sonia Álvarez Leguízamon/Norma Naharro: Representaciones de la pobreza en la prensa hegemónica argentina - Neyla Pardo Abril/Juan Ruiz Celis: Pobreza y bienestar en Colombia. Construcción de referenciales en perspectiva mediática - Ana Fonseca/Laura Amato: Visibilidades e invisibilidades discursivas: la pobreza como elección editorial - Félix Pablo Friggeri/Victoria Darling: La representación de la pobreza en Brasil: notas desde una epistemología crítica latinoamericana