El sistema educativo -junto a la familia, el ambiente, los medios de comunicación, etc.- contribuye a que las niñas adopten un papel pasivo, interioricen un segundo lugar en la sociedad, acepten la marginación a la que todo las empuja. Y ello ya desde la Escuela Infantil, es decir, desde los primeros años de una educación que tiende a devaluar todas las actividades consideradas femeninas.
El presente libro nos permite conocer las investigaciones y la línea de reflexión ya consolidadas sobre las formas de discriminación sexista, clasista y racista que se ocultan en el sistema de educación actual.
************
Prólogo a la edición española. Introducción, por R. Deem y G. Weiner. Desatando las cintas del delantal, por N. Browne y P. France ¿Están mejor informados los miembros del Gobierno? Una perspectiva histórica de la educación infantil en Gran Bretaña, por N. Browne. Un examen comparativo de los programas preescolares contemporáneos, por S. Duxbury. Los comienzos del estereotipo de género, por P. France. La cooperación entre padres y personal: el punto de vista de una madre, por M. Kumria. Colaboración de los padres: algunas cuestiones feministas, por N. Eisenstadt. ?Hola señorita Cabeza de Chorlito. Hola señor Fuerte?: valoración de las actitudes y de la conducta en la escuela infantll, por G. Thomas. Mentes despejadas contemplaron visiones despejadas: imágenes visuales en la escuela infantil, por N. Browne y P. France. Normas de actuación en la escuela infantil, por A. Preston. Apéndice sobre organismos de interés.
Sprache
Maße
Höhe: 50 mm
Breite: 210 mm
ISBN-13
978-84-7112-322-0 (9788471123220)
Schweitzer Klassifikation