Manual de Medicina Intensiva del Massachusetts General Hospital ha sido disenado como una guia concisa, didactica y practica para los profesionales sanitarios que atienden a pacientes con enfermedades y lesiones potencialmente mortales. La atencion al paciente en estado critico es amplia en cuanto a su alcance y practica; puede tener lugar en una variedad de entornos, incluyendo contextos prehospitalarios, el servicio de urgencias, la sala de hospitalizacion, el quirofano y la unidad de cuidados intensivos. El profesional de cuidados criticos debe conocer no solo una amplia gama de afecciones medicas y quirurgicas que causan una enfermedad critica, sino tambien los procedimientos tecnologicos y los dispositivos utilizados en apoyo de la disfuncion de cada sistema organico. Para ello, este manual incluye principios basicos de diagnostico y manejo del paciente en estado critico, incluyendo fisiologia fundamental, monitorizacion, procedimientos diagnosticos y terapeuticos, asi como conocimientos mas avanzados de afecciones y tratamientos especificos del paciente.
 Esta 7.a edicion incluye capitulos dedicados a muchas de las complicadas cuestiones eticas y sociales que surgen en la practica de los cuidados criticos, como la toma de decisiones al final de la vida, la economia de los cuidados, la mejora de la calidad y la comprension de los continuos retos a los que se enfrentan los supervivientes de una enfermedad critica. Ademas, se han anadido nuevas secciones y capitulos para describir las recientes innovaciones en el pensamiento y la practica. Al igual que en ediciones anteriores, el manual refleja la practica clinica actual en el Massachusetts General Hospital (MGH).
 
Auflage
Sprache
Verlagsort
Zielgruppe
Produkt-Hinweis
Maße
Höhe: 203 mm
Breite: 127 mm
Gewicht
ISBN-13
978-84-19663-67-2 (9788419663672)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
 
 
PARTE 1: PRINCIPIOS GENERALES
 1. Monitorizacion hemodinamica
 2. Monitorizacion respiratoria
 3. Uso de la ecografia de cuidados criticos
 4. Manejo de la via aerea
 5. Ventilacion mecanica
 6. Tratamiento hemodinamico
 7. Sedacion y analgesia
 8. Manejo de liquidos, electrolitos y equilibrio acido-base
 9. Trauma
 10. Cuidados criticos del paciente neurologico
 11. Nutricion en cuidados criticos
 12. Enfermedades infecciosas
 13. Manejo de cuidados criticos de COVID-19
 14. Transporte del paciente en estado critico
 15. Enfermedad arterial coronaria
 16. Cardiopatia valvular
 PARTE 2: CONSIDERACIONES ESPECIFICAS
 17. Disritmias cardiacas
 18. Insuficiencia cardiaca
 19. OMEC y dispositivos de asistencia ventricular
 20. Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 21. Asma y enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 22. Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar en la unidad de cuidados intensivos
 23. Hipertension pulmonar
 24. Interrupcion de la ventilacion mecanica
 25. Lesion renal aguda
 26. Cuidados criticos del paciente con enfermedad hepatica
 27. Coagulopatia e hipercoagulabilidad
 28. Enfermedades gastrointestinales agudas
 29. Trastornos endocrinos y control de la glucosa
 30. Debilidad aguda
 31. Sobredosis, intoxicaciones y reacciones adversas a los farmacos
 32. Reanimacion de adultos
 33. Cuidados criticos de las quemaduras
 34. Medicina transfusional
 35. Cuidados criticos obstetricos
 PARTE 3: SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA
 36. Entregas y transiciones en la unidad de cuidados intensivos
 37. Recuperacion despues de una enfermedad critica
 38. La economia de los cuidados criticos: medicion y mejora del valor en la unidad de cuidados intensivos
 39. Telemedicina y sistemas de monitorizacion electronica remota en la unidad de cuidados intensivos
 40. Mejora de la calidad y normalizacion de las practicas
 41. Cuestiones eticas, juridicas y relativas al final de la vida en la practica de la unidad de cuidados intensivos
 42. Atencion en la unidad de cuidados intensivos tras un trasplante de organos
 43. Manejo de catastrofes