Schweitzer Fachinformationen
Wenn es um professionelles Wissen geht, ist Schweitzer Fachinformationen wegweisend. Kunden aus Recht und Beratung sowie Unternehmen, öffentliche Verwaltungen und Bibliotheken erhalten komplette Lösungen zum Beschaffen, Verwalten und Nutzen von digitalen und gedruckten Medien.
En 1935 se cumplieron trescientos años de la muerte de uno de los autores más reconocidos y universales de las letras españolas, Lope de Vega. Para conmemorar tal hito, se organizó un amplio y variado número de actos a lo largo del año, pero las especiales circunstancias que rodearon la efeméride en nuestro país marcaron de forma decisiva algunas de las celebraciones y acercamientos al autor: la inestabilidad y los enfrentamientos que llevarían al país a la Guerra un año después ya estaban presentes en la sociedad española de 1935, y el peso de cuestiones ideológicas o políticas dejó su huella en la manera de acercarse al Fénix. Así, este año nos encontramos con distintas imágenes de Lope y tratamientos que en ocasiones llegan a manipular la realidad o a apropiarse de la memoria y la figura del poeta.
En el presente trabajo se pretende realizar una revisión de la actividad conmemorativa desarrollada dentro y fuera de España, con especial atención al lugar ocupado por las representaciones teatrales de obras lopescas. Pero, además, uno de nuestros principales intereses es estudiar el papel que la prensa de información general jugó en la creación y difusión de dichas imágenes: a través de noticias, reseñas, críticas y artículos de opinión, no solo veremos cómo se desarrolló el año del tricentenario, sino también cuál fue el Lope de Vega que conoció la sociedad del momento, qué propósito tenían las mencionadas manipulaciones y qué conexión se estableció entre el autor y la España de preguerra.
María Álvarez Álvarez es licenciada en Filología Hispánica y en Filología Románica y Máster en Formación e investigación literaria y teatral. Se doctor en Investigaciones Humanísticas por la Universidad de Oviedo, donde actualmente trabaja dentro del Grupo de Estudios Cervantinos.
Imágenes - Tablas - Agradecimientos - Introducción: 1935, el año del Fénix - Actos conmemorativos celebrados: Crónica de un tricentenario - Actividad teatral durante el tricentenario - Aproximaciones a Lope de Vega en los artículos de opinión - Obras de Lope de Vega representadas por el tricentenario - Artículos de opinión, comentarios y editoriales localizados - Índice onomástico.
Dateiformat: PDFKopierschutz: Adobe-DRM (Digital Rights Management)
Systemvoraussetzungen:
Das Dateiformat PDF zeigt auf jeder Hardware eine Buchseite stets identisch an. Daher ist eine PDF auch für ein komplexes Layout geeignet, wie es bei Lehr- und Fachbüchern verwendet wird (Bilder, Tabellen, Spalten, Fußnoten). Bei kleinen Displays von E-Readern oder Smartphones sind PDF leider eher nervig, weil zu viel Scrollen notwendig ist. Mit Adobe-DRM wird hier ein „harter” Kopierschutz verwendet. Wenn die notwendigen Voraussetzungen nicht vorliegen, können Sie das E-Book leider nicht öffnen. Daher müssen Sie bereits vor dem Download Ihre Lese-Hardware vorbereiten.
Bitte beachten Sie: Wir empfehlen Ihnen unbedingt nach Installation der Lese-Software diese mit Ihrer persönlichen Adobe-ID zu autorisieren!
Weitere Informationen finden Sie in unserer E-Book Hilfe.