Schweitzer Fachinformationen
Wenn es um professionelles Wissen geht, ist Schweitzer Fachinformationen wegweisend. Kunden aus Recht und Beratung sowie Unternehmen, öffentliche Verwaltungen und Bibliotheken erhalten komplette Lösungen zum Beschaffen, Verwalten und Nutzen von digitalen und gedruckten Medien.
CAPÍTULO I
FAMILIARIZACIÓN
Entendemos por Familiarización el proceso de obtención o creación de un clima de naturalidad y confianza que acompañe al alumno en el inicio y desarrollo de su aventura personal en la exploración del nuevo medio.
Este proceso debe proporcionarle la posibilidad de respuesta adecuada a cada situación presente o futura y enriquecer su conocimiento a través de las nuevas sensaciones producto del contacto con el agua: temperatura, textura, resistencia, estabilidad, etc.
Ejercicios en piscina de iniciación
Formación: Grupo
Piscina: Iniciación
Material:
Descripción del ejercicio: Desplazarse en grupo alrededor de la piscina cogidos de las manos.
DIFICULTAD: A
Material: Pelotas medianas
Descripción del ejercicio: Los alumnos desde la orilla de la piscina lanzan las pelotas al profesor que se las va devolviendo.
Formación: Individual
Descripción del ejercicio: Sentados en el rebosadero, realizar con fuerza un batido de pies.
Material: Cubos
Descripción del ejercicio: Con pequeños cubos atados de una cuerda, los alumnos recogen agua de la piscina desde fuera y se la tiran ellos mismos o a sus compañeros.
Formación: Parejas
Material: Regadera, cubo
Descripción del ejercicio: Uno con una regadera y otro con el cubo, que utilizan como armas de agua, tirando contra el otro.
Material: Manguera, pelotas
Descripción del ejercicio: El profesor riega con la manguera a los alumnos mientras éstos se defienden lanzándole pelotas.
Material: Flotadores, aletas, balsa inflable
Descripción del ejercicio: Desplazarse con la barca, unos dentro remando y otros agarrados a ella desde el agua con batido de pies con aletas. Todos con flotador.
Material: Flotador
Descripción del ejercicio: El alumno con un flotador en la cintura se sienta en la pierna flexionada del profesor que le sujeta.
Descripción del ejercicio: Como el ejercicio anterior, pero sin sujetar al alumno con las manos.
Descripción del ejercicio: El profesor transporta al alumno cogiéndolo de una mano.
Material: Flotadores
Descripción del ejercicio: Colocarse los flotadores, bajar por la escalerilla y desplazarse cogidos al rebosadero y con los pies en el fondo, caminando alrededor de la piscina.
Descripción del ejercicio: Caminar por la piscina, agarrándose al rebosadero con una sola mano.
Descripción del ejercicio: Desplazarse por la piscina en todas direcciones.
Material: Flotadores, aros
Descripción del ejercicio: Ambos alumnos con flotador en la cintura, uno transporta al otro estirando del aro que lleva alrededor.
Descripción del ejercicio: En fila y con un flotador en la cintura, cada alumno se coge al flotador del de delante y el profesor conduce la fila cogiendo por las manos al primero.
Descripción del ejercicio: Cogidos de la mano, desplazarse en todas direcciones.
Material: Flotadores, pelotas medianas
Descripción del ejercicio: Desplazarse en todas direcciones recogiendo las pelotas que encontramos flotando y las volvemos a lanzar.
Descripción del ejercicio: Por parejas y uno frente al otro lanzarse la pelota.
Descripción del ejercicio: Por parejas desplazarse cogidos de la mano, uno de los dos camina hacia atrás y ayuda al compañero estirado que bate fuertemente los pies.
Material: Flotador circular
Descripción del ejercicio: Desplazarse con un flotador de cintura en un brazo a modo de brazalete.
Descripción del ejercicio: Formando un círculo cogidos de la mano y con flotadores en la cintura, girar en todos los sentidos posibles.
Material: Pelotas, flotadores, rulos, botellas, etc.
Descripción del ejercicio: El material se dispersa por la piscina y los alumnos con flotador en la cintura, se mueven por el agua recogiendo el material y llevándoselo al profesor que lo coloca en un cubo.
Material: Flotadores circulares
Descripción del ejercicio: Colocarse un flotador a cada brazo en forma de brazalete y desplazarse por la piscina.
Material: Flotadores, balsa flotante
Descripción del ejercicio: Ambos alumnos con flotador en la cintura, uno de ellos se sube a la balsa y el otro lo transporta por la piscina.
Descripción del ejercicio: Los alumnos se colocan un flotador a la cintura, bajan por la escalerilla de la piscina y se desplazan andando hasta la otra, suben y dejan el flotador, caminan en busca de otro y repiten la operación.
Descripción del ejercicio: En grupo de tres y todos con flotador, entre dos transportan al compañero cogiéndole por piernas y brazos.
Descripción del ejercicio: Con un flotador alrededor de cada brazo levantar los pies y quedar flotando.
Material: Flotador, pelota
Descripción del ejercicio: Con un flotador en la cintura nadar empujando una pelota hacia delante.
Material: Cuerda, anilla, flotador
Descripción del ejercicio: El alumno con un flotador a la cintura se coge a una anilla atada por una cuerda de la...
Dateiformat: ePUBKopierschutz: Adobe-DRM (Digital Rights Management)
Systemvoraussetzungen:
Das Dateiformat ePUB ist sehr gut für Romane und Sachbücher geeignet – also für „fließenden” Text ohne komplexes Layout. Bei E-Readern oder Smartphones passt sich der Zeilen- und Seitenumbruch automatisch den kleinen Displays an. Mit Adobe-DRM wird hier ein „harter” Kopierschutz verwendet. Wenn die notwendigen Voraussetzungen nicht vorliegen, können Sie das E-Book leider nicht öffnen. Daher müssen Sie bereits vor dem Download Ihre Lese-Hardware vorbereiten.Bitte beachten Sie: Wir empfehlen Ihnen unbedingt nach Installation der Lese-Software diese mit Ihrer persönlichen Adobe-ID zu autorisieren!
Weitere Informationen finden Sie in unserer E-Book Hilfe.