El libro Nuevos objetivos y opciones en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal constituye una continuación de los libros previos del mismo autor, titulados Enfermedad inflamatoria intestinal: aspectos básicos y clínicos, publicado en el año 2010, y Tópicos avanzados en enfermedad inflamatoria intestinal, publicado en 2016, con el fin de actualizar los diversos temas que han avanzado de manera relevante en los últimos años. El libro está conformado por 30 capítulos que actualizan los diversos temas en enfermedad inflamatoria intestinal, que van desde la fisiopatología, el diagnóstico, las metas y las estrategias terapéuticas hasta los tratamientos biológicos de diversos mecanismos de acción, inhibidores de moléculas pequeñas y otras áreas que se encuentran en exploración para el tratamiento de esta enfermedad.
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-607-741-603-6 (9786077416036)
Schweitzer Klassifikation
Jesús Kazuo Yamamoto Furusho.
Médico especialista en Medicina Interna, Gastroenterología, Endoscopia Gastrointestinal y Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Investigador en Ciencias. Fundador y Director de la Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Departamento de Gastroenterología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán". Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en Posgrado de la Facultad de Medicina, UNAM. Tutor de Maestría y Doctorado en la Facultad de Medicina y Ciencias de la UNAM, así como de la UAM. Profesor Titular de la asignatura de Gastroenterología de Pregrado en la Universidad Panamericana. Investigador Nacional del SNI Nivel 3 por parte de CONACYT. Miembro de la Academia Nacional de Medicina y de la International Organization of Inflammatory Bowel Disease. Fundador y Primer Director General del Grupo Académico y de Investigación de Crohn y CUCI de México. Fundador y Primer Presidente de la Pan American Crohn and Colitis Organization.
1. Fisiopatología de la enfermedad inflamatoria intestinal para la identificación de blancos terapéuticos
2. Diagnóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal
3. Metas actuales de tratamiento en la enfermedad inflamatoria intestinal. Cuándo y cómo elegirlas
4. Tratamiento por objetivos (treat to target)
5. Objetivos y pautas principales para la vigilancia y el monitoreo de la enfermedad inflamatoria intestinal
6. Medicina personalizada en enfermedad inflamatoria intestinal
7. Cuidados previos al inicio de la terapia biológica
8. Estrategia descendente (top-down) vs. estrategia ascendente (step-up) en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal
9. Infliximab en la enfermedad inflamatoria intestinal
10. Adalimumab en enfermedad inflamatoria intestinal
11. Empleo de certolizumab pegol en la enfermedad de Crohn
12. El golimumab en el tratamiento de la colitis ulcerosa crónica idiopática
13. Seguridad de la terapia anti-factor de necrosis tumoral alfa en la enfermedad inflamatoria intestinal
14. Medición sérica del anti-factor de necrosis tumoral e inmunogenicidad en la optimización de la terapia
15. Eficacia y seguridad de los fármacos biosimilares en la enfermedad inflamatoria intestinal
16. Natalizumab en la enfermedad de Crohn
17. Vedolizumab en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal
18. Otras terapias antiintegrinas y moléculas de adhesión celular en la enfermedad inflamatoria intestinal: presente y futuro
19. Ustekinumab en la enfermedad inflamatoria intestinal
20. Otras terapias inhibidoras de interleucinas en la enfermedad inflamatoria intestinal
21. Eficacia y seguridad del tofacitinib en el tratamiento de la colitis ulcerosa crónica idiopática
22. Otros inhibidores de moléculas pequeñas en la enfermedad inflamatoria intestinal
23. El papel de la terapia biológica en la población pediátrica
24. Seguridad de las diversas terapias en el embarazo en enfermedad inflamatoria intestinal
25. Moduladores de los receptores de esfingosina-1-fosfato en la enfermedad inflamatoria intestinal
26. Trasplante de microbiota intestinal en la enfermedad inflamatoria intestinal
27. Trasplante de médula ósea en la enfermedad de Crohn refractaria
28. Utilidad de las células madre mesenquimales en el tratamiento de la enfermedad de Crohn perianal
29. Tratamiento de la enfermedad de Crohn posquirúrgica
30. Evidencia de la medicina tradicional en la enfermedad inflamatoria intestinal