Con la apertura económica y los nuevos tratados de comercio, la competitividad de productos provenientes de especies domésticas adquiere una gran importancia. En este contexto, la coturnicultura ofrece una gran diversidad de productos (carne, huevo, embrión, etc), de amplia demanda por la industria de alimentos.Sin embargo, el desarrollo tecnológico alcanzado en la producción coturnícola nacional está lejos del nivel requerido, quizás por el carácter familiar de las explotaciones y la baja información técnica relevante, aplicada a las condiciones agroecológicas del país. Esta publicación constituye un aporte fundamental para el desarrollo tecnológico de la industria coturnícola colombiana, al integrar los aspectos biológicos, zootécnicos, agroindustriales y de administración que el coturnicultor debe conocer para el manejo eficiente de su explotación a nivel comercial.Sin embargo, el desarrollo tecnológico alcanzado en la producción coturnícola nacional está lejos del nivel requerido, quizás por el carácter familiar de las explotaciones y la baja información técnica relevante, aplicada a las condiciones agroecológicas del país. Esta publicación constituye un aporte fundamental para el desarrollo tecnológico de la industria coturnícola colombiana, al integrar los aspectos biológicos, zootécnicos, agroindustriales y de administración que el coturnicultor debe conocer para el manejo eficiente de su explotación a nivel comercial.Nota: Incluye fotografías a todo color. El CD adjunto contiene archivo preconfigurado en Excel® que acompaña el proceso de producción y contribuye a su análisis y evaluación.
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-958-97391-7-4 (9789589739174)
Schweitzer Klassifikation
Introducción
Capitulo 1
Generalidades de la coturnicultura
Situación general de la producción coturnícola
Clasificación taxonómica
Comercio del huevo
Comercio de la carne de codorniz
Evolución de la producción
La producción de huevos de gallina vs huevos de codorniz
Capitulo 2
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato urinario y genital
Diferencias entre machos y hembras
Órganos de los sentidos
Capitulo 3
Ambiente, construcciones, instalaciones y equipos
Condiciones de confort
Diseño del galpón
Equipos
Capitulo 4
Sistema de producción
Finalidad de la granja
Producción de huevos
Producción de carne
Capitulo 5
Prácticas de manejo y alimentación
Ciclo de vida
Capitulo 6
Bioseguridad en la explotación
Limpieza de equipo y desinfección de galpones
Enfermedades y problemas más frecuentes en codornices
Capitulo 7
Toma de datos técnicos y económicos en la granja
Papel de la informática en la coturnicultura
Algunas bases sobre el mejoramiento genético
Capitulo 8
Manejo de subproductos
Animales descartados
Estiércol (codornaza)
Manejo de lombricultura para el aprovechamiento de la codornaza
Capitulo 9
Rentabilidad de una empresa coturnícola
Costos de producción
Ingresos
Análisis de resultados económico
Consideraciones finales
Bibliografía
Anexo