Palmeras de la brisa r?pida es una de las crnicas m?s clebres de Juan Villoro y un cl?sico de la literatura de viajes latinoamericana. Con una bsqueda personal como motor y una encomienda editorial como chasis, este ?gil relato concentra una innumerable cantidad de prodigios que slo la 'hermana repblica' de Yucat?n ha sido capaz de engendrar gracias a su historia, geografa y gusto por el sincretismo: pir?mides demasiado arduas, platillos de un barroquismo insuperable, ubicuos vendedores de souvenirs, dentaduras exportadas al extranjero, un singularsimo espaol: las infinitas maravillas de la cultura yucateca.Con una avidez producto de la bsqueda de las propias races, Villoro -hijo y nieto de yucatecas- rene en el interior del mtico Volkswagen en el que recorri la pennsula a una variopinta serie de personajes: el ajedrecista que desafi a Capablanca, trovadores que renuevan el eterno arte de morir de amor, el m?s corts de los grupos de rock duro, una liga socialista de beisbol. A fin de cuentas, y como el propio autor lo define, este es un viaje a un estilo narrativo pero, sobre todo, a un destino emocional. ??'Si Villoro fue desde joven proclive a la meditacin epigram?tica y el vuelo metafrico, en sus ltimos relatos el lenguaje est? trabajado hasta volverse consistente con la misteriosa psique de sus criaturas, que se salvan -se transforman- casi por casualidad y tal vez sin merecerlo, como si a punta de purgar un pecado hubieran acumulado los mritos necesarios para dejar de ser culpables, para poder ser, otra vez, lo que son y dejar de traer al diablo.' ?lvaro Enrigue
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-607-8667-71-0 (9786078667710)
Schweitzer Klassifikation
En sus libros Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) ha desarrollado una prosa inconfundible, que ha merecido algunos de los premios más importantes del territorio hispanoamericano: el Xavier Villaurrutia, el Mazatlán, el Jorge Herralde, el Vázquez Montalbán, el Antonin Artaud, el Internacional de Periodismo Rey de España, el José Donoso y el Liber 2019; asimismo, desde 2014 es miembro de El Colegio Nacional. Entre sus obras se encuentra la novela El testigo, las crónicas de Safari accidental, los ensayos de Efectos personales y el libro infantil El profesor Zípery la fabulosa guitarra eléctrica. Editorial Almadía ha publicado su novela Llamadas de Ámsterdam, las crónicas de Palmeras de la brisa rápida (2009), 8.8: El miedo en el espejo (2010) y El vértigo horizontal (2018), los libros de cuento Los culpables (2007), ¿Hay vida en la Tierra? (2012), El Apocalipsis (todo incluido) (2014) y La casa pierde (2017), el libro infantil El fuego tiene vitaminas (2014), ilustrado por Juan Gedovius, las fábulas políticas de Funerales preventivos (2015), acompañadas por caricaturas de Rogelio Naranjo, y el monólogo teatral Conferencia sobre la lluvia (2013).