Dos aficionados impenitentes, con unos treinta aos de diferencia entre ellos y que en un tiempo frecuentaron el Hipdromo La Rinconada de la ciudad de Caracas, tejieron una relacin extraa pero no menos entraable en medio de la cual el mayor le cont al m?s joven el pas que vio pasar desde la Tribuna B de aquel coso seorial, relatos aquellos donde las gestas de la hpica nacional coincidan con momentos trascendentales de la historia contempor?nea de Venezuela y del Caribe.'Ese da -deca el m?s joven evocando el primer encuentro- present que aquel compaero de ruta y de frustraciones sin remedio -el sino de todo hpico que se precie- a partir de aquella tarde y siempre desde la misma silla en que se haba sentado cada fin de semana durante los ltimos treinta aos me contara la historia contempor?nea del pas que vio pasar desde aquel lugar privilegiado'. En medio de un di?logo, el mayor deca con conviccin: 'La hpica es como el pas, habla su lenguaje, repite sus smbolos. Venezuela es un pas ldico que cada semana juega su suerte a la pata de los caballos, que vive del cuento del que dice tener lnea directa con la cuadra donde se aloja el potro que dejar? a todos con los ojos claros y sin vista: pas que recrea y alaba el arte de hacer creer al otro que uno est? en el guiso, que se tiene el dato que otros ignoran, que se est? dateado, que se tiene la informacin de la que solo unos pocos privilegiados disfrutan, valga decir, 'los vivos' de siempre, tan venezolanos ellos'.Este relato, el da m?s inesperado, termin muchos aos despus en un caf de Los Yoses, en San Jos, la capital de Tiquicia (Costa Rica), cuando aquel personaje annimo por muchos aos tuvo por fin cara e historia.
Sprache
Dateigröße
ISBN-13
978-84-1386-142-5 (9788413861425)
Schweitzer Klassifikation
Humberto Villasmil Prieto (Maracaibo, Venezuela, 1957) es abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas y cursó estudios de posgrado en la Universidad Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Hijo de un médico pediatra y sanitarista, su infancia y adolescencia transcurrieron entre la Medicatura Rural del Municipio San Francisco, aledaño a su Maracaibo natal, y los diferentes destinos de su padre: Ciudad de México, San Juan de Puerto Rico, Barquisimeto, Valencia y luego Caracas.
Por razones de trabajo vive fuera de Venezuela desde hace casi dos décadas, cumpliendo asignaciones en San José de Costa Rica, Ginebra y Santiago de Chile, donde reside actualmente.
Viaja con frecuencia a Costa Rica, Panamá, la República Dominicana y Colombia lo que lo mantiene muy ligado a su Caribe natal.
Fue profesor de Derecho Laboral en la UCAB y en otras universidades venezolanas y docente invitado en universidades latinoamericanas y europeas.
Es miembro de número de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Villasmil Prieto es autor de varios libros y asimismo de numerosos artículos de Derecho Laboral, además de algunos relatos históricos publicados en revistas académicas de Venezuela y de otros países latinoamericanos.
Esta es su primera obra ajena al tema profesional de las relaciones laborales y representa no solo un homenaje a su padre, sino a la Venezuela que lo vio crecer y al Caribe que siente como su gentilicio.