Schweitzer Fachinformationen
Wenn es um professionelles Wissen geht, ist Schweitzer Fachinformationen wegweisend. Kunden aus Recht und Beratung sowie Unternehmen, öffentliche Verwaltungen und Bibliotheken erhalten komplette Lösungen zum Beschaffen, Verwalten und Nutzen von digitalen und gedruckten Medien.
ÍNDICE
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
El tenis de hoy
Preparación física en el tenis
Capítulo 1: SOBRE PSICOLOGÍA
A los entrenadores y deportistas
Tratamiento del proceso
Intrínseco
Extrínseco
Sentido de la anticipación
Proceso de la información
Motivación
Toma de decisiones
Teoría conductista de la decisión
Acciones balísticas
Preparación mental
Entrenamiento mental o emocional
Estrategias de decisión
El entrenamiento deportivo basado en el "cognitivismo"
Aprendizaje cognitivista
Según el cognitivismo
Factores y elementos
Proceso de las capacidades condicionales
Proceso de las capacidades coordinativas
Proceso de las capacidades cognitivas
"Modelos teóricos" desde la perspectiva de la condición física
Modelo mecanicista
Modelo conductista
Modelo cognitivista
Características del cognitivismo
Entrenamiento de la condición física
Optimización del sistema deportivo Construir situaciones que permitan la autofiguración: (en pista)
Práctica de la enseñanza
Propuesta de programas de enseñanza
Evaluación de los propios recursos para la acción
Evaluación de la tarea, en su ejecución y resultado
Elaboración de programas motores en tareas y su ejecución
Construcción del modelo cognitivo del modelo cognitivo de entrenamiento
Estructura coordinativa
Estructura condicional
Estructura cognitiva
Ejercicios prácticos en pista, de toma de decisiones
Ventajas e inconvenientes de la condición física a través del cognitivismo
La preparación física a través de la técnica
- Ventajas
- Inconvenientes
Capítulo 2: CONDICIÓN FÍSICA
Fuerza
Fuerza específica
Fuerza de base
Fuerza para la mejora de la forma física
Fuerza para rehabilitar o regenerar
Relación entre el movimiento y la musculatura
Relación entre masa corporal e incremento de la fuerza
Métodos para el desarrollo de la fuerza
Medios para el desarrollo de la fuerza
Metodología del desarrollo de la fuerza
Elección de las cargas
Número de ejercicios
Número de repeticiones
Número de series
Sesiones semanales
Velocidad de ejecución
Kilos globales a levantar
Ejecución de los ejercicios en función del peso
Tipos de fuerza aplicadas al tenis
Entrenamiento de la fuerza general
Ejercicios prácticos para el desarrollo muscular
Circuito de 14 ejercicios
Entrenamiento de la fuerza explosiva (activa)
Ejercicios prácticos de la fuerza explosiva activa (acelerar / impulsar)
Entrenamiento de la fuerza explosiva (reactiva)
Ejercicios prácticos de la fuerza explosiva reactiva (impulsar / recuperar)
Entrenamiento de la fuerza de resistencia dirigida
Ejercicios prácticos de la fuerza de resistencia dirigida (ejercicios de aplicación)
Ejercicios prácticos de la fuerza de resistencia dirigida (ejercicios abdominal-lumbares)
Entrenamiento de la fuerza de resistencia específica
Ejercicios prácticos de la fuerza de resistencia específica
Principios a considerar en la aplicación del entrenamiento de la fuerza
Músculos que intervienen en la ejecución del saque
Fuerza muscular - ritmo diario - estacional
Las distintas "fuerzas" más utilizadas en la práctica del tenis
Ejercicios prácticos sobre las distintas fuerzas en pista
Distribución de la fuerza en las distintas etapas
Entrenamiento para la fuerza
Desarrollo muscular específico
Desarrollo por hipertrofia muscular
Desarrollo de la resistencia muscular
Desarrollo de la fuerza explosiva
Principios generales para una mejor adaptación al entrenamiento con la ganancia de "fuerza"
Contribución del desarrollo muscular a la destreza
Reglas básicas al efectuar levantamientos con sobrecargas
Resistencia
Resistencia específica en el tenis
Estructuración de la resistencia
Estructuras de la resistencia según diferentes criterios de clasificación
Modalidades de la resistencia general
Sistema cardio-circulatorio-respiratorio
Sistema locomotor
Efectos sobre la condición
Sistemas de entrenamiento para la resistencia
Carrera continua
Fartleck
Cuestas
Carrera continua con variación de velocidades (CCVV)
Interval training
Repeticiones
Competición
Velocidad-resistencia
Carrera alegre de los polacos (Fartleck polaco)
Juegos de carreras
Entrenamiento total
Pistas finlandesas
Circuitos
Ordenación del circuito
Ejercicios prácticos sobre las distintas resistencias en pista
Rendimiento deportivo en altura
Entrenamiento aeróbico (en los niños)
Distribución de la resistencia en las distintas etapas
Formación aeróbica de ATP
Formación anaeróbica de ATP
Metabolismo aeróbico y anaeróbico
Potencia y capacidad del metabolismo aeróbico-anaeróbico del músculo
Capacidad aeróbica
Capacidad anaeróbica
Consumo máximo de oxígeno
Velocidad
Velocidad de base
Velocidad de resistencia
Velocidad específica
Velocidad de desplazamiento
Velocidad de reacción
Velocidad de competición
Velocidad mental
Diferencia entre velocidad y rapidez
La evolución de la rapidez en los distintos sectores de la edad
Mejora de la técnica
La carrera
Impulsión
De vuelo o suspensión
Apoyo del pie
Recepción
Ejercicios prácticos de asimilación a la carrera
- De apoyo y recepción del pie
- Elevación de rodillas, impulsión-vuelo
- Suspensión-vuelo talón a glúteos
- Amplitud-extensión zancada
Salidas específicas
Ejercicios prácticos
- Salidas con arrancada
- De reacción: con señal acústica o visual
- De reacción con bola de tenis
Ejercicios prácticos sobre las distintas velocidades en pista
Distribución de la velocidad en las distintas etapas
Entrenamiento de la velocidad
Flexibilidad
Factor limitadores de la flexibilidad (colágeno)
Los órganos Golgi del tendón
Tendones
Ligamentos
Los fines
Los medios
Movilidad
Tipos de movimientos
Tipos y variedades de la movilidad
Balística
Ejercicios prácticos de estiramiento
- Balanceos, rebotes, etc
Estática
Pasivo
- Por parejas en forma pasiva
Pasivo-activo
- Fuerza exterior isométrica
Activo-asistido
- Contracción activa hasta el límite
Activo
- Balística -sin ayuda-
Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
- Ejercicios facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
Stretching
- Ejercicios prácticos Stretching: tensión, relajación, extensión
Contracción muscular, relajación y estiramiento
Teoría de la...
Dateiformat: ePUBKopierschutz: Adobe-DRM (Digital Rights Management)
Systemvoraussetzungen:
Das Dateiformat ePUB ist sehr gut für Romane und Sachbücher geeignet – also für „fließenden” Text ohne komplexes Layout. Bei E-Readern oder Smartphones passt sich der Zeilen- und Seitenumbruch automatisch den kleinen Displays an. Mit Adobe-DRM wird hier ein „harter” Kopierschutz verwendet. Wenn die notwendigen Voraussetzungen nicht vorliegen, können Sie das E-Book leider nicht öffnen. Daher müssen Sie bereits vor dem Download Ihre Lese-Hardware vorbereiten.Bitte beachten Sie: Wir empfehlen Ihnen unbedingt nach Installation der Lese-Software diese mit Ihrer persönlichen Adobe-ID zu autorisieren!
Weitere Informationen finden Sie in unserer E-Book Hilfe.