Schweitzer Fachinformationen
Wenn es um professionelles Wissen geht, ist Schweitzer Fachinformationen wegweisend. Kunden aus Recht und Beratung sowie Unternehmen, öffentliche Verwaltungen und Bibliotheken erhalten komplette Lösungen zum Beschaffen, Verwalten und Nutzen von digitalen und gedruckten Medien.
Herramientas básicas y técnicas
Por Ignacio Bazán-Lazcano
Una forma eficaz de entender Photoshop es recurrir a la simplificación, es decir, utilizar la menor cantidad de herramientas posible para que pueda incorporar fácilmente los nuevos conocimientos a su trabajo. El objetivo de este capítulo es, pues, presentarle las herramientas esenciales de Photoshop, aquellas que le permitirán desarrollar ideas creativas de una manera intuitiva y amigable, sin profundizar demasiado en algunas de las características técnicas más complejas del software.
Mientras miramos diferentes herramientas y funciones, crearemos una ilustración digital utilizando técnicas básicas. Veremos formas sencillas de dibujar y agregar valores a una imagen, colorearla y pintar detalles. Estos temas se explorarán individualmente con mayor profundidad en capítulos posteriores, pero este proyecto lo pondrá al día con las herramientas habituales que necesita.
El proyecto se divide en ejercicios, y cada ejercicio explora las herramientas y técnicas de Photoshop seleccionadas. Este procedimiento le permite familiarizarse con esos temas clave al ponerlos en práctica, manteniendo su aprendizaje enfocado en unas pocas cuestiones en lugar de abordar todas las herramientas disponibles a la vez. ¡También le permite ponerse a trabajar rápidamente sin tener la sensación de estar revisando un manual de instrucciones!
Objetivos de aprendizaje
Configurar un nuevo documento
Personalizar el espacio de trabajo
Utilizar pinceles básicos para aplicar color
+ EJERCICIO 01: Dibujo base
Crear y organizar capas
+ EJERCICIO 02: Valores
Utilizar herramientas de selección
Realizar ajustes de valor
Usar modos de fusión de capas
+ EJERCICIO 03: Color
Realizar ajustes de color
+ EJERCICIO 04: Preparación de la versión final
Aplanar capas
Aplicar un filtro
Guardar el documento
Busque estos marcadores para comprobar su progreso.
Configurar un nuevo proyecto
Para comenzar, primero veremos cómo abre un documento en Photoshop y configura su lienzo y su espacio de trabajo según sus requisitos.
01: Creando un nuevo lienzo
Cuando abra Photoshop, primero verá una ventana a la izquierda con dos opciones: Crear nuevo y Abrir. La primera opción crea un nuevo archivo y la segunda abre un archivo anterior, si ya estaba trabajando en uno. Haga clic en Crear nuevo.
Aparecerá la ventana Nuevo documento, donde puede elegir entre dimensiones de archivo preestablecidas o anteriores, o introducir un tamaño personalizado. Aquí puede variar el ancho y alto del lienzo, así como su resolución.
01 La pantalla Nuevo documento le permite elegir un tamaño de imagen predeterminado o personalizado.
02: Documento alto y ancho
El ancho y alto variarán según el objetivo del proyecto. Si quiere pintar un retrato o crear la cubierta de un libro, la altura generalmente será mayor que el ancho. Por el contrario, si desea crear un fotograma clave o una escena de paisaje, el ancho debe ser mayor que la altura.
Por ahora, solo necesita crear un lienzo en blanco para dibujar y probar pinceles, así que introduzca una altura y un ancho entre 2.500 y 3.500 píxeles. Estas son unas medidas bastante espaciosas, pero no excesivas.
02 Las orientaciones horizontal o vertical funcionan bien para diferentes tipos de escena.
03: Resolución de documentos
Debajo de las opciones de dimensión y orientación, también hay un campo para introducir la resolución de imagen deseada (imagen 03a). La resolución de la imagen está directamente relacionada con el propósito del dibujo. Sin embargo, la resolución no se refiere a las medidas del lienzo, sino a la cantidad de información que puede contener la imagen; cuanto mayor sea el número de "puntos" por pulgada (dpi), más información puede contener la imagen y mayor será su claridad y definición.
03a Introduzca una resolución para la imagen.
Si la imagen se va a utilizar para un sitio web, donde solo se ve en el monitor o dispositivo del espectador, la resolución puede ser de 72 dpi. Este es el estándar para la visualización en pantalla y también tiene un buen tamaño para realizar visualizaciones aproximadas que no necesitan ser más grandes. No obstante, si la imagen está destinada a imprimirse, como un póster o la portada de un libro, se recomienda utilizar 300 dpi o más.
Cuando la resolución es de 72 dpi, el archivo no ofrece ningún margen para modificar su calidad. Si intenta ampliarlo, verá que la imagen se rompe y se pixela, perdiendo definición. Cuando una imagen tiene una resolución de 300 dpi o más, la imagen física resultante es mucho más grande y entonces sí es factible variar su tamaño sin perder demasiada definición. Por eso se utilizan imágenes de alta resolución para formatos impresos (imagen 03b).
03b Ampliar los DPI de un archivo de baja resolución da como resultado una imagen borrosa y de mala calidad.
04: Modo de color y contenido de fondo
Las otras opciones que aparecen en la ventana Nuevo documento son Modo de color y Contenido de fondo. La primera le permite elegir entre RGB y CMYK. Los colores RGB son los creados por la luz, así que esta es una buena opción para ver una imagen en la pantalla. El botón CMYK muestra los colores que se pueden crear con tinta y, por lo tanto, es el modo de color que se debe usar al crear una imagen para imprimir. El modo RGB es ideal para los propósitos de este proyecto.
El menú Contenido de fondo le permite elegir un color de fondo blanco, negro o personalizado para su lienzo. Le resultará útil si decide trabajar sobre un fondo más claro u oscuro. Una vez que esté satisfecho con la configuración, haga clic en Crear y verá su lienzo en el espacio de trabajo de Photoshop.
04 Hay una ligera diferencia de color en pantalla entre los modos RGB y CMYK.
Ha configurado un nuevo documento.
05: El espacio de trabajo
El espacio de trabajo básico de Photoshop se puede dividir libremente en las siguientes secciones como se indica en la imagen 05.
05 Las áreas importantes del espacio de trabajo de Photoshop.
A: La barra de Aplicaciones
Esta barra, que se encuentra en la par te superior de la pantalla, alberga menús desplegables de muchas funciones esenciales de Photoshop, en las siguientes opciones:
Archivo
Editar
Imagen
Capa
Tipo
Seleccionar
Filtro
3D
Ver
Ventana
Ayuda
Si bien se puede acceder a muchas funciones más rápidamente a través de paneles y atajos de teclado con los que pronto se familiarizará, existen algunas herramientas y opciones a las que solo se puede acceder de forma manual a través de estos menús. A lo largo de este libro, encontrará numerosas rutas de menú resaltadas en naranja que optimizarán su desplazamiento por el programa.
B: La barra de Opciones
Se encuentra en la parte superior de la ventana del documento, justo debajo de la barra de la aplicación. Proporciona acceso rápido a información y configuraciones relevantes para la herramienta que se halle activa. Por ejemplo, si ha seleccionado la herramienta Pincel, la barra de Opciones contendrá configuraciones como el tamaño del pincel y la opacidad.
C: La barra de Herramientas
Situada en el lado izquierdo de la pantalla, es como un banco de trabajo organizado donde todas sus herramientas están categorizadas en conjuntos. Para ahorrar espacio, las herramientas similares a menudo se agrupan debajo de un icono. Si un icono tiene un pequeño triángulo en su esquina inferior derecha,...
Dateiformat: ePUBKopierschutz: Adobe-DRM (Digital Rights Management)
Systemvoraussetzungen:
Das Dateiformat ePUB ist sehr gut für Romane und Sachbücher geeignet – also für „fließenden” Text ohne komplexes Layout. Bei E-Readern oder Smartphones passt sich der Zeilen- und Seitenumbruch automatisch den kleinen Displays an. Mit Adobe-DRM wird hier ein „harter” Kopierschutz verwendet. Wenn die notwendigen Voraussetzungen nicht vorliegen, können Sie das E-Book leider nicht öffnen. Daher müssen Sie bereits vor dem Download Ihre Lese-Hardware vorbereiten.Bitte beachten Sie: Wir empfehlen Ihnen unbedingt nach Installation der Lese-Software diese mit Ihrer persönlichen Adobe-ID zu autorisieren!
Weitere Informationen finden Sie in unserer E-Book Hilfe.