El rol que ha tomado la motocicleta como actor predominante en la movilidad de varias ciudades colombianas amerita estudios y actuaciones dirigidas al comportamiento del tr?nsito y la seguridad vial, tanto en infraestructura, como en poltica pblica y, especialmente, en la sensibilizacin de motociclistas y dem?s conductores en la va frente al peligro que implica un comportamiento vial inadecuado y riesgoso. Este libro se enfoca en el comportamiento habitual del motociclista y en potenciales medidas a aplicar (algunas ya adoptadas en otros pases), que habran de contribuir en pro de una ocupacin m?s amable y segura del espacio en va por parte de todos los actores presentes: motociclistas y no motociclistas.
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-958-5486-30-0 (9789585486300)
Schweitzer Klassifikation
Carlos Felipe Urazán Bonells
Doctor en Gestión Territorial e Infraestructuras del Transporte por la Universidad Politécnica de Catalunya, España, especialista en Administración de Obras de Construcción e ingeniero civil. Ganador del III Concurso de Tesis Doctorales sobre Tecnología para el Desarrollo en el ámbito de la Cooperación Internacional, España, 2008. Es profesor de la Universidad de La Salle en el Programa de Ingeniería Civil desde el año 2009 y se ha desempeñado en temas de movilidad urbana y desarrollo urbano a partir de las infraestructuras de transporte. Ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales como conferencista y como ponente y ha publicado artículos científicos en diversas revistas indexadas. En la actualidad, es miembro del
Grupo de Investigación CIROC (Universidad de La Salle).
Edder Alexander Velandia Durán
Magíster en Ingeniería Civil, magíster en Ingeniería Industrial e ingeniero civil. Becario de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo. Premio Nacional "Enrique Morales 2010", otorgado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros. Desde el 2006 se desempeña como docente de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Salle y como asesor Grupo ENEL Colombia en las áreas de transporte eléctrico y movilidad sustentable. Docente catedrático de posgrado y gerente de E&YC Estudios Ingeniería
y Consultoría. Miembro del Grupo de investigación CIROC y líder en el semillero Movilidad Sostenible en la
Universidad de La Salle. Autor de múltiples publicaciones, artículos y ponencias y consultor privado con 16 años de experiencia en proyectos nacionales e internacionales para empresas de servicios públicos, transporte y gobierno.