* La sofisticacin de la medicina contempor?nea es una proeza excepcional que permite a muchas personas vivir con unos niveles de atencin sin precedentes. * Pero el progreso mdico tiene un precio que tambin forma parte del paisaje mdico actual: resistencia a los antibiticos, bacterias multirresistentes que mutan constantemente y las consecuencias involuntarias y devastadoras que ha supuesto la receta de opioides. * La vida humana se medicaliza en exceso al buscar remedios farmacuticos para todo tipo de dolencias? Su coste astronmico fomenta la desigualdad global? En qu nos ha fallado la medicina y en qu hace falta que cambie? Esta obra incisiva plantea las preguntas sobre la economa y la tica de las pr?cticas modernas y el impacto que tienen en la vida de las personas.La Gran Idea, una serie transgresora y divulgativa, provocadora y sugerente, dirige una mirada nueva a las ideas fundamentales con m?s repercusin en nuestra vida y en el mundo actual. Su enfoque visual nico y la organizacin estratificada de los textos facilitan la comprensin de conceptos complejos y le proporcionan a todo el pblico las herramientas necesarias para participar en el debate.
Reihe
Sprache
Produkt-Hinweis
Dateigröße
ISBN-13
978-84-18459-55-9 (9788418459559)
Schweitzer Klassifikation
El doctor Julian Sheather es escritor y filósofo de la ética, además de asesor en ética y derechos humanos en varias de las principales organizaciones médicas nacionales e internacionales, como la organización no gubernamental internacional Médecins Sans Frontières (Médicos Sin Fronteras). Lo que más le interesa es la salud, los derechos humanos, la ética humanitaria, la ética médica en tiempos de conflicto, la ética de la salud pública y la asignación de recursos en el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS). Es coautor de Medical Ethics Today, el manual de la British Medical Association sobre ética y legislación médica, y, además, colabora regularmente con el British Medical Journal y The Journal of Medical Ethics.
Matthew Taylor es director ejecutivo de la Royal Society of Arts, una institución británica de 250 años de antigüedad dedicada a enriquecer a la sociedad a través de las ideas y de las obras, para promover el conocimiento en el siglo XXI. Este escritor, conferenciante y locutor radiofónico ha escrito numerosos artículos sobre pautas de conducta, política, reformas de servicios públicos y teoría cultural, y aparece con frecuencia en programas británicos de televisión como Newsnight y The Daily Politics, y el programa de Radio 4 The Moral Maze. Con anterioridad fue secretario general y director ejecutivo del Institute for Public Policy Research, principal laboratorio de ideas de Gran Bretaña.