CapÃtulo 2 : Ratón de ordenador
Un ratón es un dispositivo señalador de mano que detecta el movimiento bidimensional en relación con una superficie. Este movimiento a menudo se traduce en el movimiento de un puntero en una pantalla, lo que permite un control continuo de la interfaz gráfica de usuario de una computadora.
1968 fue testigo de la primera demostración pública de un ratón controlando un sistema informático. Inicialmente, los ratones utilizaban dos ruedas distintas para rastrear directamente su movimiento a través de una superficie: una en la dimensión X y otra en la dimensión Y. Más tarde, los rodillos internos se conectaron a una bola que rodaba por una superficie para detectar movimiento. La mayoría de los ratones contemporáneos utilizan la detección óptica del movimiento sin partes móviles. Muchos ratones actuales son inalámbricos y dependen de la comunicación por radio de corto alcance con el sistema vinculado. Originalmente, todos los ratones estaban conectados a una computadora a través de un cable.
Además de poder mover un cursor, los ratones de ordenador cuentan con uno o más botones que permiten funciones como seleccionar un elemento del menú en una pantalla. Los ratones suelen incluir componentes adicionales, como superficies táctiles y ruedas de desplazamiento, que permiten un mayor control y entrada dimensional.
El artículo de Bill English de julio de 1965 "Computer-Aided Display Control" tiene el uso documentado más antiguo conocido del término mouse en referencia a un dispositivo señalador de computadora. La prevalencia de ratones inalámbricos sin cables disminuye la similitud.
Según Roger Bates, un diseñador de hardware de English, el apodo también se derivó del hecho de que el puntero en la pantalla se denominaba "CAT" por razones desconocidas y fue percibido por el equipo como que estaba persiguiendo el nuevo dispositivo de escritorio.
El trackball, un dispositivo señalador comparable, fue ideado en 1946 por Ralph Benjamin como parte del Comprehensive Display System, un sistema de trazado de radar de control de fuego desarrollado después de la Segunda Guerra Mundial (CDS). Benjamin trabajaba con el Servicio Científico de la Marina Real Británica en ese momento. El proyecto de Benjamin utilizó computadoras analógicas para determinar la posición futura de la aeronave objetivo en función de la entrada de un usuario de joystick de muchos puntos de inicio. Benjamin sintió que se requería un mecanismo de entrada más sofisticado, por lo que diseñó una "bola rodante" para este propósito.
Thierry Bardini ha acreditado a Douglas Engelbart del Instituto de Investigación de Stanford (ahora SRI International) en sus trabajos publicados, Bill English se unió a ARC en 1964 y ayudó a Douglas Engelbart en el desarrollo del primer prototipo de ratón.
Varios otros dispositivos de apuntamiento experimentales para el sistema oN-Line (NLS) de Engelbart aprovecharon movimientos corporales alternativos, como dispositivos montados en la cabeza enganchados a la barbilla o la nariz, pero el ratón finalmente prevaleció debido a su velocidad y conveniencia. En el momento de la "Madre de todas las demostraciones", el equipo de Engelbart había estado usando su mouse de tres botones de segunda generación durante aproximadamente un año.
El 2 de octubre de 1968, tres años después del prototipo de Engelbart, pero más de dos meses antes de su demostración pública, la empresa alemana AEG-Telefunken mostró un dispositivo de ratón llamado Rollkugelsteuerung (en alemán, "control de bola rodante") como dispositivo de entrada opcional para el terminal de gráficos vectoriales SIG 100, parte del sistema alrededor de su ordenador de proceso TR 86 y el TR 440 [de main frame].
Como se mencionó anteriormente, el dispositivo se basó en un dispositivo similar a una bola de seguimiento (también denominado Rollkugel) que se instaló en las estaciones de trabajo de control de vuelo de radar.
En 1973, la Xerox Alto fue una de las primeras computadoras personales y se considera la primera computadora contemporánea en usar un mouse.
Inspirado en el PARC Alto, el Lilith, un ordenador que había sido desarrollado por un equipo de Niklaus Wirth en ETH Zürich entre 1978 y 1980, también ofrecía un ratón.
Con el lanzamiento en 1981 del Xerox 8010 Star, se introdujo la tercera iteración de un mouse integrado destinado a la navegación por computadora personal.
El Xerox 8010 fue el ordenador con ratón más conocido en 1982. El Sun-1 también incluía un ratón, y se especulaba que el próximo Apple Lisa utilizaría uno; sin embargo, la periférica permaneció opaca; Jack Hawley, de The Mouse House, declaró que un cliente de una gran corporación inicialmente creyó que su compañía vendía ratones de laboratorio. Hawley, que fabricaba ratones para Xerox, afirmó: "En este momento, prácticamente tengo el mercado para mí solo"; un ratón Hawley costaba 415 dólares. en 1985, se lanzaron el Amiga 1000 y el Atari ST.
Normalmente, un ratón controla el movimiento bidimensional de un puntero en una interfaz gráfica de usuario (GUI). El ratón convierte los movimientos de la mano en las direcciones hacia adelante y hacia atrás, izquierda y derecha, en señales electrónicas que se utilizan para mover el cursor.
Los movimientos relativos del mouse en la superficie se aplican a la posición del puntero en la pantalla, lo que indica la ubicación de las actividades del usuario; Por lo tanto, el puntero replica los movimientos de la mano. Hacer clic o señalar (detener el movimiento mientras el cursor está dentro de los límites de un área) se puede usar para elegir archivos, programas o acciones de una lista de nombres, o (con interfaces gráficas de usuario) a través de pequeñas imágenes llamadas "iconos" y otros elementos. Por ejemplo, un archivo de texto puede estar representado por una imagen de un cuaderno de papel, y al hacer clic en este símbolo podría permitir que un editor de texto abra el archivo en una nueva ventana.
La GUI responde de manera diferente a varias manipulaciones del mouse:
Detenga el movimiento del puntero cuando esté dentro de los límites del elemento con el que el usuario desea interactuar. El "puntero" y el "dispositivo señalador" reciben su nombre del acto de señalar. La terminología del diseño web se refiere a apuntar como "flotar". Este uso se ha trasladado al desarrollo web y a la programación de Android, y actualmente está muy extendido.
El clic implica presionar y soltar un botón.
Un solo clic: pulsando el botón principal.
(izquierda) Doble clic: presionar el botón dos veces en rápida sucesión califica como una acción distinta de dos clics individuales.
Triple clic: hacer clic en el botón tres veces en rápida sucesión se considera un movimiento diferente a tres clics individuales. Los clics triples son significativamente menos frecuentes en la navegación convencional.
El clic derecho implica presionar el botón secundario. En las aplicaciones contemporáneas, esto normalmente abre un menú contextual.
Hacer clic en el botón terciario se conoce como clic central.
Arrastrar implica presionar y mantener presionado un botón del mouse mientras se arrastra el puntero antes de soltar el botón. Esto se usa a menudo para mover o copiar archivos u otros elementos mediante la función de arrastrar y soltar; Las aplicaciones adicionales incluyen la elección de texto y dibujo en aplicaciones gráficas.
Acordes con el botón del ratón o haciendo clic en los acordes:
Usar varios botones simultáneamente para hacer clic.
Mientras hace clic y escribe simultáneamente una letra en el teclado.
Haciendo clic y girando simultáneamente la rueda del ratón.
Haciendo clic con una tecla modificadora mantenida presionada.
Cuando se alcanza el límite práctico de movimiento del ratón, el ratón se levanta, se mueve al borde opuesto del área de trabajo mientras se mantiene por encima de la superficie y, a continuación, se vuelve a bajar a la superficie. Por lo general, esto es innecesario porque el software de aceleración reconoce la acción rápida del mouse y mueve el puntero proporcionalmente más rápido que para el movimiento lento del mouse.
Multitáctil: Este método es comparable a un panel táctil multitáctil en una computadora portátil con soporte para la entrada táctil de muchos dedos; el ejemplo más conocido es el Magic Mouse de Apple.
Los usuarios también pueden emplear ratones gestualmente, lo que significa que un movimiento estilizado del cursor del mouse, conocido como "gesto", puede entregar un comando o asignar una actividad en particular. En una aplicación de dibujo, por ejemplo, un movimiento rápido en "x" con el ratón sobre una forma puede eliminar la forma.
Las interfaces basadas en gestos son menos comunes que las interfaces simples de apuntar y hacer clic, y las personas con frecuencia las encuentran más difíciles de usar, ya que necesitan un control motor más preciso. Sin embargo, algunas normas gestuales, como el gesto de arrastrar y soltar, se han vuelto comunes:
El usuario pulsa el botón del ratón mientras el cursor se coloca sobre un elemento de la interfaz.
El usuario arrastra el cursor a una nueva ubicación mientras presiona el botón.
El usuario suelta el botón del ratón.
Por ejemplo, un usuario puede arrastrar y soltar una imagen de un archivo en una imagen de una papelera para indicar al sistema que destruya el archivo.
Ejemplos de gestos semánticos estándar:
Objetivo transversal
Arrastrar y soltar
Recorrido del...