Contenido
Prólogo
Prologue. A prologue to the book Role of cardiovascular imaging in cardio-oncology
Prólogo. Rol de las imágenes en cardio-oncología
Prólogo
Prefacio
Introducción. Generalidades de la cardio-oncología como una disciplina y la importancia de las imágenes en la vigilancia de los pacientes
1. Aportes del ecocardiograma convencional en el proceso del cáncer. Función ventricular, valvulopatías y pericardio
2. Utilidad del eco tridimensional en la evaluación de la función biventricular
3. Rol de los parámetros de deformación miocárdica
4. Técnicas avanzadas emergentes en ecocardiografía y cardio-oncología: strain miocárdico, trabajo miocárdico y reserva contráctil
5. Pruebas de apremio con ecocardiografía: ¿Cuándo son necesarias? ¿Qué información aportan en esta población?
6. Resonancia cardíaca: ¿cuánto nos ayuda a caracterizar una masa tumoral, en la precisión de la evaluación de la función ventricular y en la detección subclínica del daño miocárdico?
6.1 Evaluación de las masas cardíacas
7. Resonancia magnética cardíaca en el diagnóstico de miocarditis: hallazgos principales
8. Rol de la tomografía cardíaca en la enfermedad coronaria, la evaluación del pericardio y los tumores cardíacos
9.1. Accesos vasculares en pacientes oncológicos. Aspectos generales, indicaciones, cuidados, complicaciones y evaluación de los accesos vasculares
9.2. Arteriopatía y cardio-oncología
9.3. Trombosis venosa de miembros inferiores en pacientes oncológicos: ecografía Doppler en venas de miembros inferiores, superiores y cuello
9.4 Ecografía Doppler en venas de miembros superiores y cuello. Trombosis venosa de miembros superiores y cuello relacionada con enfermedades oncológicas
10. Aportes de los estudios de medicina nuclear en cardiooncología
11. Cómo usar los métodos de imágenes para monitorear a la población pediátrica oncológica
12. Integrando las imágenes: multimodalidad