Este libro parte de la Argentina de los años sesenta y analiza el influjo de los organismos internacionales en el proceso de renovación de la educación sanitaria como campo disciplinar, como política de salud pública y como espacio socio-ocupacional. Nos invita a explorar los circuitos de difusión de saberes y prácticas expertas, la conformación de una burocracia estatal especializada, la construcción de estereotipos socio-culturales en la definición de subagendas educativo-sanitarias, las modalidades de capacitación técnica y auxiliar, y el rol accesorio de las organizaciones civiles en su implementación.
Finalmente, el libro hecha luz sobre las disputas epistemológicas, las limitaciones administrativas y las tensiones interprofesionales que caracterizaron a este complejo proceso de renovación. Nos interpela desde el pasado para reflexionar en el presente sobre las demandas y los alcances vinculados a las instancias de diseño, instrumentación y evaluación de políticas estatales de educación sanitaria en Argentina.
Reihe
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-987-814-260-9 (9789878142609)
Schweitzer Klassifikation
Carla Reyna es profesora y licenciada en Educación para la Salud por la Universidad Nacional de Santiago del Estero y doctora en Estudios Sociales de América Latina por la Universidad Nacional de Córdoba. Es becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Se especializa en el área de estudios sociales sobre la salud y la enfermedad, en particular, las políticas de educación popular, comunicación audiovisual y profesionalización en el ámbito de la salud pública. Ha publicado en revistas científicas y en compilaciones editoriales, nacionales e internacionales.