El presente compendio es una obra dedicada al envejecimiento, que busca evidenciar la primera versión del Programa del Posgrado de Geriatría y Gerontología que, desde el año 2015, se impartió en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), como parte de los 18 programas de especialidades médicas de la Facultad de Medicina. La primera versión de Geriatría y Gerontología se desarrolló con 5 cohortes. En Ecuador, esta especialidad es ofertada únicamente en una Institución educativa superior: la PUCE, que fomenta la formación de profesionales en esta rama con énfasis en la investigación en adultos mayores, un grupo vulnerable de la sociedad.
En el programa, los estudiantes formularon diversas incógnitas en relación al manejo de la población gerontológica y, en un trabajo conjunto con los tutores de tesis, se resolvieron algunas incógnitas de los diferentes problemas planteados. Estas propuestas responden a diversos temas: primero, clínicos, como síndromes geriátricos, valoración geriátrica integral, funcionalidad, importancia de marcadores de laboratorio en el adulto mayor. Segundo, de carácter social, como la calidad de vida de los adultos mayores y otros temas cuyas conclusiones ayudan a tener una base desde la que fomentar la investigación en este campo. Por lo tanto, se presenta un resumen de los diversos trabajos de titulación que iniciaron en el 2019 con la primera cohorte de geriatras-gerontólogos.
Es importante destacar la entrega de las autoras y los autores a esta rama altruista de la medicina, junto su interés y especial atención a la investigación. Son 75 graduados en Geriatría y Gerontología que han querido exponer sus trabajos de titulación presentando los diversos resultados y conclusiones a las que han llegado luego del análisis de los mismos.
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-9978-77-714-5 (9789978777145)
Schweitzer Klassifikation
Autores:
Brenda Lorena Pillajo Sánchez, Julia Alexandra Mejía Almeida, Ximena Alexandra Guevara Narváez, María Belén Gallegos, Rommel Espinoza De Los Monteros, Mayra Isabel Álava Maldonado, Alexis Rivas, Susana Lucía Tito Lucero, José Luis Carvajal Bustos, Danitza Cimera Proaño, Carlos Enrique Carrera Reyes, María Augusta Guadalupe López, María Alexandra Rueda Torres, María Soledad Chiriboga Lozada, Ramiro Paúl Correa Carrera, María Augusta Terán Calderón, María Fernanda Rivadeneira, Ana Vasco Martínez, Karina Pazmiño Vizuete, Francisco Rodríguez Lanfranco, Jessica Alejandra Villavicencio Mora, Daniela Alexandra Bravo Paliz, Emilia Alejandra Córdova Delgado, Julia Angelina Estrella Sánchez, Marco Antonio Pino Bedón, Juana Albertina Moncayo Vásquez, Marcos Serrano Dueñas, Elizabeth Alexandra Méndez Ramírez, Danitza Cimera Proaño, Jorge Peñaherrera, Nancy Alexandra Guevara Bravo, Santiago Gabriel Rivera Paredes, Edwin Javier Salazar Pérez, Sofía Paulina Ramos Vásconez, Angélica Martínez Freire, Mónica Elizabeth Sánchez Granizo, Johanna Margoth Barrera Macancela, María Victoria Novoa Brito, Boris Torres Zavala, Yesenia Elizabeth Cando Guamialamá, María Belén Larco Vargas, Gabriela Fernanda Calderón Suasnavas, Daisy Patricia Tenelanda Quishpi, Adriana Lisseth Escobar Morillo, Elsa Baca, Vanesa Alexandra Carrera Alcívar, Liliana Patricia Cárdenas Aldaz.
PRESENTACIÓN
RELACIÓN DE LA FUNCIÓN PULMONAR MEDIDA POR ESPIROMETRÍA CON LA PRESENCIA DE FRAGILIDAD EN PACIENTES ADULTOS MAYORES, DE ENTRE 75 A 85 AÑOS DE EDAD
REPRESENTACIONES SOCIALES DEL EROTISMO Y SEXUALIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES, QUE ACUDEN A LOS CENTROS GERONTOLÓGICOS DE ATENCIÓN DIURNA DEL MIES, EN LA CIUDAD DE QUITO
FACTORES CLÍNICOS Y SOCIODEMOGRÁFICOS RELACIONADOS CON LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL EN PACIENTES ADULTOS MAYORES POST ARTROPLASTIA DE CADERA SECUNDARIA A FRACTURA, EN EL HOSPITAL DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR DE LA CIUDAD DE QUITO
RELACIÓN ENTRE FUNCIONALIDAD, CON TIPO Y GRAVEDAD DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO, EN ADULTOS MAYORES DE LA UNIDAD DE CORONARIOS DEL HOSPITAL "EUGENIO ESPEJO"
ASOCIACIÓN ENTRE PUNTAJES BAJOS EN TEST NEUROPSICOLÓGICOS Y NIVELES DE VITAMINA D, DETERMINANTES CLÍNICO-GERIÁTRICAS EN PACIENTES ADULTOS MAYORES AMBULATORIOS
VITAMINA D EN PERSONAS MAYORES: ASOCIACIÓN CON EL DESEMPEÑO FÍSICO, LA FUNCIONALIDAD Y LA COGNICIÓN
RECUPERACIÓN FUNCIONAL EN LA UNIDAD DE MEDIANA ESTANCIA DEL HOSPITAL DEL ADULTO MAYOR DE QUITO-ECUADOR
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS, CLÍNICOS Y GERIÁTRICOS ASOCIADOS A MORTALIDAD, EN LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE AGUDOS DEL HOSPITAL DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
CORRELACIÓN ENTRE LA ESCALA DE BARTHEL MODIFICADA Y/O EL ÍNDICE DE CHARLSON CORREGIDA PARA EDAD, CON LOS PROCESOS INFECCIOSOS AGUDOS GRAVES EVIDENCIADOS POR LA ESCALA QSOFA, EN PACIENTES ADULTOS MAYORES ATENDIDOS POR LA UNIDAD GERIÁTRICA DE AGUDOS DEL HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN
COMPARACIÓN DE LAS CUALIDADES MÉTRICAS DE EL TEST DE PFEIFFER FRENTE A EL TEST MOCA BÁSICO, TENIENDO COMO CRITERIO DIAGNÓSTICO EL CLINICAL DEMENTIA RATING, A REALIZARSE EN LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES QUE RECIBEN SERVICIOS EN LOS ESPACIOS ACTIVOS DEL MIES EN QUITO
EVALUACIÓN COGNITIVA DE LOS ADULTOS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE, QUE ACUDIERON A LOS TALLERES DE MEMORIA, DEL HOSPITAL DE ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR
PREVALENCIA DEL SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO EN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD GERIÁTRICA DE AGUDOS DEL HOSPITAL DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR, DE LA CIUDAD DE QUITO
DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A VULNERABILIDAD EN PERSONAS ADULTAS MAYORES, USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ESPACIOS ACTIVOS Y CUIDADO DIARIO DEL CENTRO GERONTOLÓGICO DEL MINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES QUE RECIBEN SERVICIOS DE LOS CENTROS GERONTOLÓGICOS DE ATENCIÓN DIRECTA DEL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL (MIES), EN LAS CIUDADES DE GUANO Y PATATE
COMPARACIÓN ENTRE EL COEFICIENTE PROTEINURIA/CREATINURIA CON LA PROTEINURIA DE 24 HORAS PARA EL SEGUIMIENTO DE NEFROPATÍA HIPERTENSIVA EN LOS ADULTOS MAYORES DEL SERVICIO DE NEFROLOGÍA EN EL HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN
DETERMINACIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS EN PACIENTES ADULTOS MAYORES, PREVIO, AL EGRESO Y 12 A 18 MESES DESPUÉS DE RECIBIR EL TALLER MULTICOMPONENTE DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS DEL HOSPITAL DEL DÍA DEL HOSPITAL DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
EFECTO DE UN INSTRUMENTO EDUCATIVO E INFORMATIVO PARA MEJORAR LA ADHERENCIA FARMACOLÓGICA EN PACIENTES ADULTOS MAYORES QUE ASISTEN A LA CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL DEL DÍA - HOSPITAL DE ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR EN LA CIUDAD DE QUITO
SÍNDROME DEL CUIDADOR CANSADO Y SU ASOCIACION CON SÍNTOMAS NEUROPSIQUIÁTRICOS DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
RELACIÓN ENTRE FIBRILACIÓN AURICULAR Y DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES QUE ACUDIERON A CONSULTA EXTERNA DEL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL EUGENIO ESPEJO