«Novalis, escribió el filósofo Georg Lukács, es el único poeta auténtico de la escuela romántica. Sólo en él se transformó el alma entera del Romanticismo en poema. La vida y la obra de Novalis, es inútil tratar de huir del lugar común, forman una unidad inescindible, y como tal unidad es un símbolo del Romanticismo en su plenitud».
Una vida truncada en plena juventud y una obra compuesta en su mayor parte por fragmentos: sobre una y otra se alza uno de los episodios más deslumbrantes de la poesía universal. Si la palabra poética ya es de por sí visionaria y trascendente, lo es más en la pluma de Novalis, cuya agudeza filosófica tuvo a su servicio una expresión de la máxima sutileza y del más delicado lirismo.
Reihe
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-84-1364-173-7 (9788413641737)
Schweitzer Klassifikation
Escritor y jurista, obtuvo el Premio de Ensayo y Humanidades Ortega y Gasset en el año 1998 y en 2011 ha recibido la Medalla Lichtenberg, de la Academia de Ciencias de Gotinga, por sus estudios y traducciones de literatura alemana. En esta misma Editorial ha publicado las biografías «Vida de Rainer Maria Rilke. La belleza y el espanto» (2012), «Hölderlin. El rayo envuelto en canción» (2008) y «Novalis. La nostalgia de lo invisible» (2010), así como los libros «Rilke en Toledo» (1997), «Hilde Domin en la poesía española» (2010), «Rilke, apátrida» (2011), «Rilke y la música» (2016) y «Thibaut y las raíces clásicas del Romanticismo» (2012), entre sus obras dedicadas a la literatura y la cultura alemanas. Sus últimos libros han sido «Manual de Escapología. Teoría y práctica de la huida del mundo» (5ª edición en 2021) y «Herejes» (3ª edición en 2021).