A lo largo de la historia ha existido una fascinación especial de algunos médicos por hallar y desentrañar, cual detectives, los casos médicos raros, extraordinarios o insólitos; aquellos que son capaces de sorprender a propios y extraños. Su enigma consiste en que estos sucesos, muchas veces, se han configurado en el terreno no solo de lo extraordinario, sino de lo mágico, acompañándose de prejuicios y creencias que los teñían de un aire de misterio e incluso miedo.
En este libro, su autor, el médico internista Oscar G. Pamo Reyna, ha seleccionado dieciocho casos extraordinarios que, en su momento, estremecieron a la medicina y a la sociedad peruana en general, por su rareza y extrañeza. De este modo, Pamo, con rigor científico, un lenguaje amigable y acompañado de imágenes, analiza los casos presentados y va descartando las posibilidades mágicas, religiosas o culturales propias de una época en que la sociedad y la medicina tenían otras maneras de entender y explicar el mundo cuando la ciencia recién salía de siglos de oscurantismo.
Es así que este libro funciona, por un lado, como un texto de historia de la medicina y, por otro, como un tratado acucioso de diagnóstico clínico de casos médicos asombrosos.
Auflage
Sprache
Verlagsort
ISBN-13
978-612-5139-06-1 (9786125139061)
Schweitzer Klassifikation
Oscar G. Pamo Reyna (Lima, 1951). Es médico internista, con una larga trayectoria en la docencia de las clínicas médicas y de la historia de la medicina.
Es profesor emérito de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y autor de 125 artículos relacionados con su especialidad médica, historia de la medicina y usos del lenguaje médico.
Es autor de los libros: Temas de la historia médica del Perú, Daniel Carrión, Medicina y lenguaje; Las publicaciones periódicas médicas del Perú 1827-1995; Crónicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia; Testimonios heredianos; Cincuenta años de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; La Influencia de la Medicina Francesa en el Perú del siglo XIX; Lengua médica; Los médicos próceres de la Independencia del Perú; y, Epidemias, medicina y hambruna en las guerras de la Independencia del Perú.
Prólogo
Introducción
Los contorsionistas de Cupisnique
¿Hipertiroidismo y acromegalia?
El monstruo bicípite
La operación del coto por el doctor Rivilla
La niña veteada de Cotabambas
Una operación cesárea en Tucumán
La hernia inguinal lacerada
Historia de un cólico extraordinario
El soldado que falleció de Pasmo de Arco
El feto que nació por el conducto de la orina
El monstruo sin cerebro
El garrotillo en Lima
Un caso de embarazo cuádruple
Una preñez extrauterina
La pasión y muerte de Carrión
Chambi y el gigante de Llusco
La curación de los tumores del cuello con medicina china
El ovario de Lina Medina