Muchas investigaciones en Colombia han estudiado los sufrimientos y las violencias que produce el conflicto armado. Entre tanto, Las fotografías y sus relatos muestra que, de alguna manera, ha existido otra guerra: contra las mujeres y los niños; a menudo silenciosa, invisible, mas no por eso menos devastadora. De ahí que este libro analice cómo se construye y produce el sufrimiento, por medio de tres casos biográficos sobre mujeres de tres generaciones distintas: abuela, madre e hija, y de trabajo etnográfico, basado en el uso de fotografías como despertadoras de recuerdos y generadoras de historias. Con ello se examina también cómo se afecta la pertenencia a tres tipos de colectivos: el género, la clase social y la generación. El libro destaca, así mismo, la necesidad de visibilizar el sufrimiento de personas que, por su condición de clase o género, tienen pocas oportunidades de ser escuchadas, con la intención de romper con los silencios que llevan a normalizar las violencias cotidianas. Exponer estos sufrimientos -tan comunes, pero tan invisibles- puede constituir, ojalá, un primer paso para dejar de ser cómplices de ellos.
Reihe
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-958-784-575-4 (9789587845754)
Schweitzer Klassifikation
Aurora María Pachano Álvarez
Comunicadora social y periodista, egresada de la Maestría en
Estudios Sociales de la Universidad del Rosario (Colombia). Se ha desempeñado como comunicadora corporativa en organizaciones nacionales y multinacionales; ha trabajado como profesora universitaria desde 2014 y ha participado como
voluntaria y líder de voluntarios en innumerables actividades y eventos con sentido social. Actualmente, promueve
voluntariados en favor de adultos mayores y mujeres, y este libro es fruto de su sensibilidad social y su deseo de evitar la normalización y perpetuación de violencias contra mujeres.