Desde hace ya tiempo, muchos se han preguntado qu suceder? con la espiritualidad popular. Adem?s, el adjetivo 'popular' puede despistar: a qu se refiere concretamente? Hay otros interrogantes: qu significan la cultura, la espiritualidad, la mstica? El presente libro intenta responder a estas preguntas? y muchas otras m?s.
Sprache
Verlagsort
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentinien
Dateigröße
ISBN-13
978-987-46145-1-3 (9789874614513)
Schweitzer Klassifikation
Bernardo Olivera nació en Buenos Aires, Argentina. A los 19 años dejó sus estudios de veterinaria para ingresar en el Monasterio Trapense "Nuestra Señora de los Ángeles" ubicado en Azul, donde a los diez años de su llegada fue ordenado sacerdote. Sus responsabilidades como Maestro de Novicios, Prior y Abad no le impidieron fundar un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa "Soledad Mariana", junto a un grupo de jóvenes laicos.
Esta espiritualidad propone una vida contemplativa adaptada a la vida en la ciudad; una invitación a ser testigos orantes de la búsqueda de Dios en el mundo.
La elección como Abad General de la Orden Cisterciense lo llevó a trasladarse a Roma para estar al servicio de 165 monasterios, repartidos en los cinco continentes, donde vivían 2.500 monjes y 1.800 monjas que fue visitando durante sus dieciocho años de cargo abacial. En el año 2008 renunció y volvió al Monasterio de Argentina, donde en febrero de 2009 fue elegido Abad de su Comunidad Trapense de Azul. Al cumplir los setenta y cinco años presentó su renuncia que fue aceptada en el mes de agosto de 2018.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
1. ESPIRITUALIDAD
Vida teologal
La fe
Fe y Encuentro
Fe y "Ojos de Jesús"
Carnet de identidad
Celebración litúrgica
2. MÍSTICA
Mística y religiones
Don y conquista
Misterio
Mística Cristiana
Místicos/Místicas
El Místico pascual
Calvario
Resurrección
Abnegación y cruz
Experiencia mística
3. PUEBLO
Aclaraciones previas
La Iglesia
Pueblo y familia de Dios
Incorporación y pertenencia
Espiritualidad y Mística popular
Mestizaje latinoamericano
Raíces históricas
Cultura y culturas
Cultura y fe católica
Documento de Puebla
Documento de Aparecida
Magisterio latinoamericano
Evangelii gaudium
Encuentro fecundante
Liturgia y piedad popular
Piedad popular y élites ilustradas
Expresiones concretas
Culto a las imágenes
Devoción a María: Guadalupe
Devoción a los santos: san Juan Diego
CONCLUSIÓN