Es un texto de consulta y de cabecera para todo estudiante que aspire a ser cirujano, quien esté en proceso o quien ya lo es. Es una de las obras más completas sobre la evolución de la cirugía en el mundo. Su autor, el reconocido médico cirujano Edgar Núñez Huerta, ha realizado un trabajo histórico y minucioso que, desde su vasta experiencia, integra, fundamenta y proyecta temas quirúrgicos generales y específicos que abarcan diferentes patologías.
El libro esta organizado en diez capítulos en los que se aborda desde el manejo pre y posoperatorio, los procedimientos miniinvasivos hasta las condiciones del paciente que va ser operado; asimismo, reflexiona sobre los nuevos paradigmas quirúrgicos y las tácticas de avanzada, entre otros temas de interés.
Auflage
Sprache
Verlagsort
ISBN-13
978-612-5139-02-3 (9786125139023)
Schweitzer Klassifikation
Edgar Núñez Huerta (Arequipa, 1944) se graduó de médico cirujano en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, en 1968. Se especializó en Cirugía general en el Hospital de Agudos Dr. Isidoro Iriarte, en Argentina. Es magíster en Educación con mención en Docencia e investigación en educación superior, y doctor en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Durante 42 años cumplió labor asistencial y de docente en el Hospital Cayetano Heredia (HCH).
En su vasta experiencia profesional, ha ejercido diversos cargos: jefe del Departamento de Cirugía y presidente del Cuerpo Médico del HCH, representante de profesores ante el Consejo Universitario de la UPCH, miembro del Comité de Educación Médica Continua del Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú, entre otros. Es expositor en múltiples cursos y congresos de la especialidad y autor de numerosos trabajos publicados. Es miembro de Número de la Academia Peruana de Cirugía, de la Sociedad de Cirujanos Generales del Perú, de la Sociedad de Gastroenterología del Perú, de la Sociedad Peruana de Endocrinología, de la Sociedad Peruana de Coloproctología y Fellow of The International College of Surgeons in General Surgery.
Entre las distinciones que ha recibido, se encuentran: el Premio Concytec, Concurso Santiago Antúnez de Mayolo (2000); el Premio Hipólito Unanue (2001) a la Mejor Edición Científica sobre Ciencias Médicas; y ganador del III Concurso del Libro Universitario promovido por la Asamblea Nacional de Rectores: Principios de instrumentación quirúrgica (2007). Ostenta la Distinción Honorífica del Colegio Médico del Perú (2003), la Medalla de Honor en reconocimiento a sus 42 años de servicio en el HCH (2014) y la de Miembro Honorario de la Asociación de Ex Residentes de Cirugía General en la UPCH (2014). Actualmente, es profesor invitado de la UPCH.
Prólogo
Prefacio
Introducción
Capítulo I - CONSIDERACIONES MÉDICAS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO
Dolor y cirugía
Abdomen agudo
Nutrición y cirugía
Antibióticos y cirugía
Sida y cirugía
Cáncer y cirugía
Anestesiología y cirugía
Imágenes y cirugía
Tecnología y cirugía
Capítulo II - PROCEDIMIENTOS MINIINVASIVOS
Laparoscopía
Endoscopía
Percutáneos
Capítulo III - TÉCNICAS QUIRÚRGICAS
Colostomías
Laparoscopía de avanzada
Capítulo IV - PROBLEMAS QUIRÚRGICOS ESPECÍFICOS
Tratamiento no operatorio o conservador en los traumatismos abdominales cerrados
Traumatismo hepático
Capítulo V - ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO DE ORIGEN INFLAMATORIO
Colecistitis aguda
Enfermedad diverticular o diverticulosis
Pancreatitis aguda
Capítulo VI - MEJOR CONOCIMIENTO EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS
Control de daños en el traumatismo abdominal
Capítulo VII - TÁCTICAS QUIRÚRGICAS DE AVANZADA
Colecistectomía dificultosa o difícil
Capítulo VIII - NUEVOS PARADIGMAS QUIRÚRGICOS
Cirugía mayor ambulatoria
Trasplante de órganos
Capítulo IX - COMPLICACIONES ABDOMINALES GRAVES
Lesión de la vía biliar
Fístula enterocutánea posoperatoria
Capítulo X - CONTROVERSIAS QUIRÚRGICAS
Hernioplastia inguinal convencional o abierta frente a la laparoscópica
Observación versus operación en el manejo de las hernias inguinales en adultos mayores
Anastomosis biliodigestiva: coledocóduodenal frente a la hepáticoyeyunal
Colecistectomía laparoscópica en colecistitis aguda: tratamiento temprano frente al conservador
¿colostomía o ileostomía? Frente a la protección anastomótica colorrectal
Enseñanza de la cirugía
Error en cirugía
Cirugía defensiva versus la asertiva
La especialización: pro y contras
Aspectos éticos en cirugía
Epílogo