Tartaletas de frutos rojos
Para 6 tartaletas
Para la masa:
220 g de harina
125 g de mantequilla fría
50 g de azúcar
1 pizca de sal
1 huevo
Para el relleno:
300 g de frutos del bosque variados
60 g de avellana molida
Para la crema:
3 huevos
200 ml de nata líquida
70 g de azúcar
2 sobres de azúcar avainillado
2 cucharadas de preparado para natillas
Además:
Mantequilla y harina, para untar y espolvorear
Tiempo de preparación: unos 40 minutos (más 30 minutos de reposo y 25 minutos de cocción)
1. Para preparar la masa, tamice la harina en un bol grande. Haga un hoyo en el centro y eche dentro la mantequilla en copos, el azúcar, la sal y el huevo. Mézclelo todo bien y trabájelo con rapidez hasta obtener una masa homogénea. déjela en el frigorífico unos 30 minutos envuelta en film transparente.
2. Precaliente el horno a 200 °C (180 °C si es de aire). Unte con mantequilla 6 moldes para tartaleta de unos 10 cm de diámetro y espolvoréelos con harina. Divida la masa en 6 partes iguales y, en la encimera enharinada, estire cada porción en un círculo de la medida que requieran los moldes. Forre las tartaletas con las bases de masa y pínchelas varias veces con un tenedor. Cuézalas en el nivel inferior del horno unos 5 minutos y luego déjelas enfriar en los moldes. Baje la temperatura del horno a 180 °C (160 °C si es de aire).
3. Para preparar el relleno, lave las bayas, séquelas con papel de cocina y deseche las que vea feas. Esparza la avellana molida repartiéndola entre las bases. Distribuya luego los frutos. Entonces, bata los huevos con la nata, el azúcar, el azúcar avainillado y el preparado para natillas, y viértalo por encima. Cueza las tartaletas en el horno unos 20 minutos, hasta que la crema haya cuajado.
Tartaletas de fresa
Para 6 tartaletas
Para la masa:
100 g de mantequilla fría
150 g de harina
50 g de almendra molida
1 huevo, 1 pizca de sal
1 cucharadita de ralladura de limón de cultivo biológico
75 g de azúcar
Para el relleno:
50 g de chocolate blanco
3 cucharadas de jalea de membrillo
4 hojas de gelatina incolora
250 g de yogur de coco
125 ml de nata líquida
1 sobre de azúcar avainillado
400 g de fresas pequeñas
Además:
Harina, para espolvorear
Mantequilla, para untar
Azúcar glas, para espolvorear
Tiempo de preparación: 1 hora (más 20 minutos de cocción, 1 hora y 30 minutos de refrigeración, y 30 minutos de enfriamiento)
1. Para preparar la masa quebrada, corte la mantequilla en trocitos, póngala en la encimera enharinada con el resto de los ingredientes, mézclelo todo y trabájelo hasta obtener una masa homogénea. Haga una bola con ella, envuélvala en film transparente y déjela 30 minutos en el frigorífico.
2. Precaliente el horno a 180 °C (160 °C si es de aire). Unte con mantequilla 6 moldes para tartaleta (Ø 8 cm). Divida la masa en 6 porciones iguales y estírelas en círculos del diámetro de los moldes. Forre los moldes con las bases de masa, pínchelas con un tenedor y cuézalas en el horno 20 minutos, hasta que se empiecen a dorar. Sáquelas del horno y de los moldes, y deje que se enfríen por completo.
3. Para preparar el relleno, pique el chocolate y derrítalo al baño María. Pinte las bases con una capa fina de chocolate. Caliente la jalea de membrillo y extienda una capa sobre la de chocolate. Remoje la gelatina siguiendo las instrucciones del envase y luego disuélvala a fuego lento. Mezcle la mitad del yogur con la gelatina y después agregue el resto del yogur. Déjelo en el frigorífico hasta que empiece a cuajar.
4. Monte la nata con el azúcar avainillado y mézclela con el yogur a medio cuajar. Reparta la crema entre las tartaletas. Lave las fresas, séquelas y quíteles el rabillo. Dispóngalas sobre la crema. Refrigere las tartaletas durante 1 hora. Sírvalas espolvoreadas con azúcar glas.
Tarta de arándanos y ricota
Para 12 porciones
Para la masa:
1 yema de huevo
175 g de harina
80 g de azúcar, 125 g de mantequilla ablandada
1 pizca de sal
Para la crema de ricota:
200 g de ricota
155 g de yogur cremoso
25 g de azúcar
1 sobre de azúcar avainillado
La ralladura de ½ limón de cultivo biológico
1 cucharadita rasa de maicena
2 huevos
1 pizca de sal
Para el relleno:
400 g de arándanos
4 cucharadas de jarabe de arce
1 cucharada de azúcar glas
Además:
Harina, para espolvorear
Mantequilla, para untar
Tiempo de preparación: unos 45 minutos (más 30 minutos de enfriamiento, 15 minutos de congelación y 1 hora de cocción)
1. Para preparar la masa, bata la yema de huevo con 2 cucharadas de agua fría y resérvela. Mezcle la harina con el azúcar y la sal. Con los dedos, mézclelo con la mantequilla, y trabájelo hasta obtener una masa homogénea. Agregue la yema y vuelva a amasar. Forme una bola con la masa, envuélvala en film transparente y déjela en el frigorífico 30 minutos.
2. A continuación, estírela con el rodillo en la encimera enharinada y forre con ella un molde para quiche. Levante con los dedos un borde de 1,5 a 2 cm. Deje la base de la tarta en el congelador 15 minutos.
3. Mientras tanto, precaliente el horno a 190 °C (170 °C si es de aire). Cueza la base de la tarta unos 15 minutos. Déjela enfriar.
4. Para preparar la crema de ricota, mezcle la ricota con el yogur hasta obtener una crema. Incorpore el azúcar normal y el avainillado, la ralladura de limón y la maicena. Separe los huevos en yemas y claras, y vaya incorporando las primeras de una en una a la crema de ricota. Monte a punto de nieve las claras con la sal y mézclelas con la crema con movimientos envolventes. Extienda la crema en la base precocida, alísela y hornee la tarta unos 45 minutos. A continuación, sáquela del horno y déjela enfriar en el molde.
5. Lave los arándanos, deseche los que estén feos, séquelos y cubra con ellos la tarta. Poco antes de servirla, rocíela con el jarabe de arce y espolvoréela con un poco de azúcar glas.
Tarta de frambuesas
Para 12 porciones
Para la pasta:
2 huevos grandes
100 g de azúcar
1 sobre de azúcar avainillado
75 g de harina
50 g de maicena
1 cucharadita de levadura en polvo
Para el relleno y la cobertura:
500 g de frambuesas
1 sobre de gelatina blanca en polvo
4 yemas de huevo
75 g de azúcar
1 sobre de azúcar avainillado
500 ml de vino blanco
El zumo de 1 limón
2 claras de huevo
250 ml de nata líquida
Para la crema:
1 sobre de gelatina clara
3 cucharadas de azúcar
Tiempo de preparación: unos 45 minutos (más 25 minutos de cocción, 30 minutos de enfriamiento y 30 minutos de reposo)
1. Para preparar la pasta, bata los huevos con 2 o 3 cucharadas de agua tibia durante 1 minuto, hasta que estén espumosos. Poco a poco, añada el azúcar normal y el avainillado, y siga batiendo hasta que se disuelvan por completo. En un bol aparte, mezcle la harina con la maicena y la levadura, y luego incorpórela con movimientos envolventes.
2. Precaliente el horno a 200 °C (180 °C si es de aire). Forre con papel vegetal la base de un molde desmontable de 26 cm de diámetro. Vierta la pasta en el molde y cueza el bizcocho en el horno unos 25 minutos, a media altura. Cuando esté hecho, sáquelo del molde y déjelo enfriar.
3. Para preparar el relleno y la cobertura, lave las frambuesas, séquelas con papel de cocina y deseche las que vea feas. Remoje la gelatina siguiendo las instrucciones del envase. En un bol refractario, bata las yemas con el azúcar normal y el avainillado hasta que estén espumosas. Añada el vino y el zumo de limón. Ponga el bol al baño María y siga batiendo hasta obtener una crema. Incorpore la gelatina y remueva para que se disuelva. Una vez fría, deje la crema en el frigorífico hasta que cuaje. Bata las claras a punto de nieve y monte la nata. Incorpore ambas a la crema de vino.
4. Corte el bizcocho en dos pisos. Rellénelo con dos tercios de la crema y úntelo por fuera con el resto. Cúbralo con las frambuesas. Prepare la gelatina con el azúcar siguiendo las indicaciones del envase. Viértala...