Schweitzer Fachinformationen
Wenn es um professionelles Wissen geht, ist Schweitzer Fachinformationen wegweisend. Kunden aus Recht und Beratung sowie Unternehmen, öffentliche Verwaltungen und Bibliotheken erhalten komplette Lösungen zum Beschaffen, Verwalten und Nutzen von digitalen und gedruckten Medien.
ÍNDICE
1. PRÓLOGO
2. MARCO TEÓRICO
2.1.El fitness en la sociedad actual
2.2.El trabajo de tonificación en función del objetivo
2.3.Beneficios del trabajo de tonificación
2.4.El trabajo de tonificación en función de los contenidos
2.5.La sesión de tonificación
-Calentamiento
-Fase principal
-Fase de vuelta a la calma
2.6.Organización de la sesión para el trabajo en sala
-Estructuración en función del espacio
-Estructuración en función de los ejercicios
2.7.Metodología del trabajo de tonificación
-Principios del trabajo de tonificación
-Ciclos de trabajo: cómo planificar
2.8.El trabajo de flexibilidad
2.9.La música en una sesión de tonificación
2.10.Consejos para la elaboración y puesta en práctica de una sesión de tonificación
3.APLICACIÓN PRÁCTICA
3.1.Cómo utilizar el libro
3.2.Consideraciones en cuanto a la ejecución de los ejercicios
3.2.1.La colocación corporal
3.2.2.Generalidades en la ejecución de los ejercicios
3.2.3.Ejercicios no recomendables
3.3.La acción muscular
3.3.1.Capacidad funcional de los músculos del cuerpo
3.3.2.Análisis de las acciones del tronco y extremidades. Músculos implicados
A.Extremidad superior
B.Extremidad inferior
EJERCICIOS DE FITNESS
3.1.EJERCICIOS SIN MATERIAL
3.1.1.Para la extremidad superior
A.Musculatura del cuello
B.Musculatura de la cintura escapular y articulación escápulo-humeral. Hombros
C.Musculatura de la articulación escápulo-humeral. Zona pectoral
D.Musculatura de la articulación escápulo-humeral. Zona dorsal y musculatura de la zona lumbar
E.Musculatura de la zona abdominal
F.Musculatura de la articulación del codo y de los antebrazos
3.1.2.Para la extremidad inferior
A.Musculatura de la articulación coxo-femoral y rodilla. Zona ventral. Cuádriceps
B.Musculatura de la articulación coxo-femoral y rodilla. Zona dorsal. Glúteos-isquiotibiales
C.Musculatura de la articulación coxo-femoral. Zona lateral. Glúteos-abductores
D.Musculatura de la articulación coxo-femoral. Aductores
E.Musculatura de la pierna
F.Para toda la musculatura de la extremidad inferior
3.1.3.Para toda la musculatura corporal
3.2.EJERCICIOS CON UN SOLO TIPO DE MATERIAL
3.2.1.STEPS
3.2.1.1.Para la extremidad superior
A.Musculatura de la zona abdominal
B.Musculatura de la articulación del codo: tríceps
3.2.1.2.Para la extremidad inferior
B.Musculatura de la articulación coxo-femoral y rodilla. Zona dorsal. Gluteos e isquiotibiales
E.Para toda la musculatura de la extremidad inferior
3.2.1.3.Para toda la musculatura corporal
3.2.2.MANCUERNAS
3.2.2.1.Para la extremidad superior
A.Musculatura de la cintura escapular y articulación escápulo-humeral. Hombros
B.Musculatura de la articulación escápulo-humeral. Zona pectoral
C.Musculatura de la articulación escápulo-humeral. Zona dorsal
D.Musculatura de la articulación del codo y de los antebrazos
3.2.2.2.Para toda la musculatura corporal
3.2.3.DYNA-BANDS
3.2.3.1.Para la extremidad superior
D.Musculatura de la zona abdominal
E.Musculatura de la articulación del codo y de los antebrazos
3.2.3.2.Para la extremidad inferior
A.Para toda la musculatura de la extremidad inferior
3.2.3.3.Para toda la musculatura
3.2.4BODY-BARS
3.2.4.1.Para la extremidad superior
3.2.4.2.Para la extremidad inferior
3.2.4.3.Para toda la musculatura corporal
3.2.5PELOTAS
3.2.5.1.Para la extremidad superior
C.Musculatura de la articulación escápulo-humeral. Zona dorsal y musculatura de la zona lumbar
3.2.5.2.Para la extremidad inferior
A.Musculatura de la articulación coxo-femoral. Glúteos-isquiotibiales
B.Musculatura de la articulación coxo-femoral. Aductores
3.2.5.3.Para toda la musculatura corporal
3.3.EJERCICIOS CON DOS MATERIALES
3.3.1.STEP Y MANCUERNAS
3.3.1.1.Para la extremidad superior
3.3.1.2.Para toda la musculatura corporal
3.3.2STEP Y DYNA-BANDS
3.3.2.1.Para la extremidad superior
3.2.2.2.Para la extremidad inferior
A.Musculatura de la articulación coxo-femoral y rodilla. Zona ventral (cuádriceps)
B.Musculatura de la articulación coxo-femoral y rodilla. Zona dorsal (glúteos-isquiotibiales)
C.Musculatura de la articulación coxo-femoral y rodilla. Zona lateral (glúteos-abductores)
D.Para toda la musculatura de la extremidad inferior
3.3.2.3.Para toda la musculatura corporal
3.3.3STEP Y PELOTA
3.3.3.1.Para la extremidad...
Dateiformat: ePUBKopierschutz: Adobe-DRM (Digital Rights Management)
Systemvoraussetzungen:
Das Dateiformat ePUB ist sehr gut für Romane und Sachbücher geeignet – also für „fließenden” Text ohne komplexes Layout. Bei E-Readern oder Smartphones passt sich der Zeilen- und Seitenumbruch automatisch den kleinen Displays an. Mit Adobe-DRM wird hier ein „harter” Kopierschutz verwendet. Wenn die notwendigen Voraussetzungen nicht vorliegen, können Sie das E-Book leider nicht öffnen. Daher müssen Sie bereits vor dem Download Ihre Lese-Hardware vorbereiten.Bitte beachten Sie: Wir empfehlen Ihnen unbedingt nach Installation der Lese-Software diese mit Ihrer persönlichen Adobe-ID zu autorisieren!
Weitere Informationen finden Sie in unserer E-Book Hilfe.