A medida que el conocimiento disciplinar de Enfermería evoluciona, se robustece, y su uso en la práctica o la investigación puede parecer difuso o complejo. Aplicar el sistema conceptual teórico empírico (CTE) clarifica, simplifica, articula, delimita y orienta la práctica y la investigación. ¡Simplifica lo complejo!
Cuadernos del doctorado: aplicando la estructura conceptual-teórico-empírico (CTE) a la investigación de enfermería presenta una interesante muestra de cómo se utilizan los CTE para las diferentes etapas de los procesos investigativos y para los diversos enfoques y metodologías de investigación. Por ello, funge como una excelente referencia para los docentes, para los estudiantes que deseen introducirse en el trabajo investigativo y refinar los contenidos de los productos de investigación y, desde luego, para los(as) enfermeros(as) clínicos(as). La motivación de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia para aportar otro elemento intelectual adicional a la comunidad de enfermeras y enfermeros, para su crecimiento, refleja su interés por compartir y beneficiar el avance y la fortificación de la disciplina.
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-958-794-875-2 (9789587948752)
Schweitzer Klassifikation
Prólogo
Lista de abreviaturas
Introducción
Definición del sistema conceptual-teórico-empírico (CTE) y su uso en la investigación
Capítulo 1. El sistema conceptual teórico-empírico (CTE): qué es y cómo lo utilizamos
Capítulo 2. Desarrollo de estructuras CTE para la investigación
El sistema CTE en la investigación cualitativa
Capítulo 3. Descubriendo una nueva normalidad con la paraplejia
Capítulo 4. Moviéndome porque tengo el poder para proyectar mi futuro: adopción de comportamientos saludables en niños
El sistema CTE en la investigación cuantitativa: estudio observacional
Capítulo 5. Prácticas de inyecciones seguras y distracciones durante la práctica clínica de enfermería: articulación teórica
El sistema CTE en la investigación cuantitativa: estudios experimentales
Capítulo 6. Estructura CTE: intervención educativa para fortalecer la dimensión espiritual del cuidado
Capítulo 7. Estructura conceptual-teórica-empírica en la aplicación de la teoría salutogénica para la adherencia terapéutica
Capítulo 8. La estimulación infantil en la adaptación al nacimiento: estructura CTE para un ECA
El sistema CTE en la investigación secundaria: la revisión de literatura
Capítulo 9. Toma de decisiones de los padres en la UCIP: revisión sistemática usando la estructura CTE
Capítulo 10. Factores psicosociales que influencian la toma de decisiones de las mujeres con síntomas coronarios: un scoping review
Índice analítico
Índice onomástico
Autoras