Los servicios de urgencias son el punto de contacto de 80% de los pacientes en el sistema de salud, y es de esperar que en su funcionamiento confluyan múltiples factores tanto de pacientes como de personal de la salud y hospitales. En este libro los autores no pretenden hacer expertos en los temas, sino establecer una idea clara de cómo funcionan los servicios de urgencias y cuándo sí es necesario acudir a ellos, intentando con ello no saturar estas salas y de esa manera optimizar la atención de los pacientes.
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-607-741-526-8 (9786077415268)
Schweitzer Klassifikation
Especialista en Urgencias. Magíster en Toxicología. Doctor en Educación. Miembro de la Academia Mexicana de Cirugía, la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, la Academia Nacional de Educación Médica y la Sociedad Mexicana de Toxicología.
1. ¿Para qué sirve un servicio de urgencias?
2. ¿Como funciona el servicio de urgencias?
3. Asma
4. Golpe en la cabeza. Trauma de cráneo
5. Dolor abdominal
6. Insuficiencia renal
7. Alergias
8. Exposición a insecticidas
9. Quemaduras
10. Sepsis: cuando una infección se convierte en una emergencia
11. ¿Cuándo acudir y cuándo no a un servicio de urgencias de oftalmología?
12. Infarto cerebral
13. Síntomas de urgencia en el embarazo
14. Hemorragia digestiva
15. Urgencias en psiquiatría
16. Azúcar elevada (hiperglucemia)
17. Azúcar baja (hipoglucemia)
18. Dolor de cabeza o cefalea
19. Diarrea (gastroenteritis)
20. Intoxicaciones. Cómo identificarlas y las medidas de primeros auxilios antes de la llegada al hospital
21. Dolor torácico (dolor en el pecho
Índice alfabético