La Psiconeuroinmunologa, con m?s de dos dcadas de intensa actividad cientfica a nivel internacional, es un campo de la ciencia que hace integracin entre los aspectos psicolgicos, la respuesta cerebral y la actividad del sistema inmunolgico. El libro contiene quince captulos que describen conceptos b?sicos y avanzados de la conceptualizacin de la ansiedad y el estrs, estructura y funcin del sistema inmune, efectos del estrs sobre el embarazo, el trauma, las enfermedades infecciosas, las enfermedades autoinmunes, las alergias, el c?ncer, las enfermedades cardiovasculares, la enfermedad gastrointestinal, las enfermedades del adulto mayor, la sexualidad, el efecto de la relacin mdico - paciente, el poder de la mente y los alcances de la psiconeuroinmunologa en el proceso salud-enfermedad.El libro es de referencia para la docencia y para actividades de investigacin en el tema. Sin duda con la frontera del conocimiento actual, el estado psicolgico, la respuesta cerebral y la actividad del sistema inmunolgico son de especial importancia para el mantenimiento de la salud o como factores que pueden predisponer la presencia de la enfermedad.
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-958-765-598-8 (9789587655988)
Schweitzer Klassifikation
Julián A. Herrera M., M.D.: Médico y Cirujano de la Universidad del Cauca (Popayán), Especialista en Medicina Familiar de la Universidad del Valle (Cali) con estudios de perfeccionamiento en el área de Obstetricia en la Universidad del Cauca. Ha participado en calidad de conferencista en innumerables congresos nacionales e internacionales; igualmente ha publicado numerosos artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales. Miembro de número y honorario de sociedades científicas nacionales e internacionales. Su línea de investigación recibió seis premios otorgados por sociedades científicas nacionales y cuatro premios otorgados por sociedades científicas de los Estados Unidos.
Profesor Titular Emérito y Director de investigaciones del Departamento de Medicina Familiar, Universidad del Valle; Profesor Honorífico de Práctica Clínica, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Hospital Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares, Madrid, España); Miembro del Grupo Conductor para el desarrollo de la Investigación del Colegio Mundial de Médicos Familiares (WONCA, Singapore) y Coordinador del área Iberoamericana de Investigación en Atención Primaria y Medicina Familiar (CIMF).