La biomec?nica se ha convertido en un importante campo de la podologa. En los pases europeos vecinos (Blgica, Pases Bajos, Gran Bretaa, Espaa, Italia) forma parte de la profesin.La biomec?nica explica complejas interrelaciones sobre la causa y el efecto de una deficiencia funcional o una carga incorrecta del pie y sus posibles efectos en el cuerpo. Este conocimiento tambin permite utilizar medidas preventivas (profil?cticas) para evitar las molestias previsibles en los pies.Este libro pretende ser una introduccin a la biomec?nica. Bas?ndose en la anatoma del pie y la pierna, primero explica los pasos individuales que implica el examen del pie y la pierna. El lector puede comprobar su nivel de conocimiento mediante preguntas de pr?ctica - con respuestas posibles - y las preguntas al final de cada captulo.Las quejas de los pacientes presentadas en el libro han sido tomadas de la pr?ctica diaria. Los resultados despus de un examen de los pies a veces requieren la cooperacin de grupos profesionales interdisciplinarios.Este libro pretende facilitar la introduccin y la comprensin de la biomec?nica del pie. La respuesta a la pregunta del paciente: 'Cu?l es la causa de mis dolencias?' puede entonces ser respondida cientficamente y ya no puede ser justificada slo con base en la experiencia.Si tienes dudas sobre si un podlogo necesita conocimientos de biomec?nica, simplemente empieza a leer.La literatura m?s detallada sobre este libro de ejercicios as como las ortesis funcionales/rtesis plantares para el tratamiento de algunas dolencias de los pies se puede buscar en mi libro 'Teora del tratamiento mdico de los pies - Volumen 3 - Biomec?nica podolgica'.Klaus Grnewald, septiembre de 2017
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-84-122049-4-0 (9788412204940)
Schweitzer Klassifikation
Como podólogo, Klaus Grünewald se ha ocupado intensamente de la biomecánica del pie. Conoció este tema en las escuelas de sus colegas europeos en Gran Bretaña, Holanda y Bélgica, entre otros. Entonces creció la convicción de escribir sobre esta especialidad para la profesión también en alemán.
Índice de contenido
Prólogo
1 Términos básicos utilizados en biomecánica
Resumen
2. El eje articular
3. Influencia de la articulación subastragalina (ASA) en el ejer articular del antepié
interfalángicas
4. La locomoción
5. Influencia de la articulación subastragalina en la estabilidad/movilidad de las articulaciones adyacentes
6. Articulación subtalar (ASA): su función durante la marcha
7. El rango de movimiento de la articulación subastragalina (ASA) y la determinación de su posición neutra
8. Influencias de la articulación subastragalina (ASA) en la posición del retropié
9 Evaluación de la estabilidad de la articulación intertarsiana para la ASA y el retropié
10 Evaluaciones de estudios sobre casos clínicos de la articulación subastragalina
11 Efectos de la pronación de la ASA al caminar
12 Rango de movimiento y función de la articulación de Chopart
13. La función de la articulación de Chopart durante la marcha
14. Deformidades del pie causadas por la articulación de Chopart
15. Función de los radios 1 y 5 de la articulación metatarsofalángica
16. Patologías del primer radio
17. El examen biomecánico: valoración sin carga del pie
18. Estudio biomecánico: valoración bajo carga del pie
19. Estudio e impacto de la diferencia de longitud de las piernas
20. Biomecánica y diabetes