En estas crónicas y entrevistas, la autora ha puesto el eje en la mirada y las voces de cientos de mujeres que fueron testigos activos, desde los márgenes, de la vida del país durante los años 80. Ellas se asomaron y crecieron, desde los límites. Hicieron demandas y propuestas y abrieron brechas con su creación artística, su organización y sus luchas. La invitación es a hacer un contrapunto entre sus reivindicaciones y los actuales clamores y exigencias de esta democracia remecida.
Sprache
Dateigröße
ISBN-13
978-956-396-141-6 (9789563961416)
Schweitzer Klassifikation
Ana María Foxley Rioseco, es Periodista titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master (D.E.A.) en Gestión y Políticas Culturales de la Universidad Paris III, La Sorbonne. De extensa trayectoria, fue Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO, entre 2006 y 2012. Desde esta plataforma editó o coeditó, entre otras publicaciones, los libros Derechos Humanos: Un imperativo para la convivencia; Aprendiendo a vivir juntos; Políticas públicas para la infancia y Chile rumbo al desarrollo.
En 2004 encabezó el primer Consejo de la Cultura y las Artes de la Región Metropolitana, que precedió al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Anteriormente, recién recuperada la democracia, fue Jefa del Departamento de Cultura del Ministerio Secretaría General de Gobierno, lugar desde el cual fundó y editó la Revista CULTURA, administró el Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales Regionales y fue cocreadora de la Muestra de Dramaturgia Nacional.
En tiempos de dictadura fue socia fundadora, redactora y editora de Cultura de la Revista HOY, cronista del Suplemento de "Literatura y Libros" del Diario La Época y corresponsal en el Servicio Especial de la Mujer para la Agencia de Noticias Inter Press Service. A lo largo de su carrera en el plano cultural ha escrito también numerosos artículos para periódicos y ponencias para seminarios del área. Ha sido docente de Gestión Cultural en diversas universidades y fue profesora de Políticas Culturales Comparadas en el Magister de Gestión Cultural de la Universidad de Chile.