Este libro ofrece un estudio panorámico y exhaustivo de los componentes cruciales de una teoría de la argumentación. El autor describe la argumentación de forma consistente desde el ángulo pragmadialéctico: pragmáticamente, la argumentación entendida como una actividad comunicativa orientada a objetivos, y dialécticamente, como parte de un intercambio crítico regulado dispuesto para resolver una diferencia de opinión, incorporando todos los estándares de razonabilidad que deben observarse para lograr tal propósito de manera constructiva.
Como resultado, esta obra presenta sistemáticamente la forma en que las partes constitutivas de la teoría pragmadialéctica de la argumentación -que son discutidas en distintas publicaciones- se conectan entre sí.
Reihe
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-612-325-099-7 (9786123250997)
Schweitzer Klassifikation
FRANS H. VAN EEMEREN (1946, Helmond, Países Bajos) es profesor emérito del Departamento de Comunicación, Teoría de la Argumentación y Retórica, y ex Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ámsterdam.
Ha enseñado en un gran número de universidades en Europa, Estados Unidos y Asia. Van Eemeren fundó y desarrolló, junto con el fallecido colega Rob Grootendorst, la teoría pragmadialéctica de la argumentación.
Entre sus monografías como autor y coautor se encuentran Speech Acts in Argumentative Discussions (1984), Argumentation, Communication, and Fallacies (1992), Reconstructing Argumentative Discourse (1993), Fundamentals of Argumentation Theory (1996), A Systematic Theory of Argumentation (2004), Argumentative Indicators in Discourse (2007), Fallacies and Judgments of Reasonableness (2009), Strategic Maneuvering in Argumentative Discourse (2010). Varios de estos libros han sido traducidos al chino, francés, italiano, ruso, español y otras lenguas.
El profesor van Eemeren es Editor de la revista Argumentation y de la Journal of Argumentation in Context, y editor de dos series de libros: Argumentation Library y Argumentation in Context. Es académico distinguido por la American National Communication Association y Doctor Honoris Causa por la Universitá della Svizzera Italiana de Lugano, Suiza.
PRÓLOGO A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL
Cristián Santibáñez
De esta traducción
Particularidades de los acentos
Hacia el futuro
PREFACIO
Capítulo 1
LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN
COMO UNA DISCIPLINA
Capítulo 2
CONSTRUYENDO UNA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN
Capítulo 3
UN MODELO DE UNA DISCUSIÓN CRÍTICA
Capítulo 4
LA DISCUSIÓN CRÍTICA Y LA
IDENTIFICACIÓN DE FALACIAS
Capítulo 5
LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS DEL
DISCURSO ARGUMENTATIVO
Capítulo 6
EL ANÁLISIS COMO RECONSTRUCCIÓN
ORIENTADA A LA RESOLUCIÓN
Capítulo 7
LA MANIOBRA ESTRATÉGICA EN
EL DISCURSO ARGUMENTATIVO
Capítulo 8
DISTINGUIENDO ENTRE DISTINTOS TIPOS DE
PRÁCTICAS ARGUMENTATIVAS
Capítulo 9
PATRONES ARGUMENTATIVOS PROTOTÍPICOS
Capítulo 10
LA PRAGMADIALÉCTICA EN EL CONTEXTO DE
OTROS ENFOQUES DE LA ARGUMENTACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO