Prólogo, por Mariana Otero
Palabras preliminares, por Laura Fenoglio
Presentación
Familia y escuela en la encrucijada de los problemas de aprendizaje, por Nora Inés Dolagaray
Parte I
Nuestros alumnos... nuestra preocupación, por Nora Inés Dolagaray
. Violencia y desorden familiar en la vida de Juan, de catorce años, por Celeste Botta
. Camila y la vulnerabilidad en la pobreza, por Inés Carrizo
. Inhibición y distancia cultural de José, de diez años, por Érica Colleoni
. ¿Por qué tengo que ser ciego? Complejidades en la escolaridad de Pablo, por Mauricio Emiliano Coudert
. A Ulises de dieciséis años no le permitieron ser zurdo... ¡¿Cómo?!, por Sofía Fernández
. Jacinto, de ocho años: "Escuela, ¿me dejás ser tu alumno?", por Silvina Molina
. Migración y tolerancia escolar para Alexis de dieciséis años, por Belén Mucilli
. Las inseguridades de Benjamín de cuatro años, por Agustina Padilla
. Francisco de seis años, su desarrollo demorado y su hermano, por Mónica Pallares
. Lucrecia de siete años, su mamá y su abuela, por Liliana Sampayo
. Daniel de ocho años entre la discapacidad y la violencia, por Yolanda Vivero
. Reflexiones y aportes para seguir pensando la cotidianeidad escolar, por Mauricio Emiliano Coudert
Parte II
Los maestros: del malestar a la empatía, por Nora Inés Dolagaray
Parte III
Taller en Escuela: dificultades de los alumnos y posibilidades de los maestros, por Nora Inés Dolagaray
Parte IV
Escuela y asistencia psicopedagógica de niños en dificultad, por Nora Inés Dolagaray y colaboradores
Parte V
Desencuentros, por Nora Inés Dolagaray
. El malestar inaugural: la madre, la guardería y su hija
. Dejar de ser analfabeto: un duro camino a temprana edad
. Niños que se portan bien y niños que se portan mal en la escuela
. Los niños cuestionan la escolaridad
Parte VI
Concluimos ahora para recomenzar mañana
Bibliografía
Sobre la autora y los colaboradores