Dedicatoria
Prólogo
SECCIÓN I - Los fundamentos
1 Introducción
Clasificación del sistema nervioso
2 Sistema nervioso central
La médula espinal y sus segmentos
Estructura de un nervio espinal
Relación entre sensibilidad y motricidad
Meninges encefálicas o craneales
Meninges espinales
Fijación del sistema nervioso central
Vainas de tejido conectivo de los nervios periféricos
3 Sistema nervioso vegetativo
Estructura jerárquica
Sistema nervioso somático y sistema nervioso vegetativo
Trastornos vegetativos
4 Mecanismos patológicos
Mecanismos de protección arterial y venosa
Consecuencias de las lesiones neurales
Condiciones de presión dentro de los tejidos nerviosos
Mecánica neural
5 Exploración neurológica
Estrategia de exploración
Diagnóstico diferencial
6 Tratamiento
Movilización de los nervios
Técnicas
Fundamentos
SECCIÓN II - La práctica
7 Plexo cervical
Plexo cervical
Nervio occipital mayor
Nervio occipital menor
Nervio frénico
8 Plexo braquial
Plexo braquial
Nervio dorsal de la escápula
Nervio subclavio
Nervio supraescapular
Nervios pectoral medial y pectoral lateral
Nervio subescapular
Nervio torácico largo
Nervio toracodorsal
Nervio axilar
Nervio musculocutáneo
Nervio mediano
Nervio radial
Nervio cubital
Nervio cutáneo braquial medial
Nervio cutáneo antebraquial medial
9 Plexo lumbar
Plexo lumbar
Nervio subcostal
Nervio iliohipogástrico
Nervio ilioinguinal
Nervio genitofemoral
Nervio cutáneo femoral lateral
Nervio femoral
Nervio obturador
10 Plexo sacro
Plexo sacro
Nervio glúteo superior
Nervio glúteo inferior
Nervio cutáneo femoral posterior
Nervio ciático
Nervio pudendo
11 Meninges espinales y craneales (encefálicas)
Duramadre
12 Sistema nervioso vegetativo
Introducción
Primer centro
Segundo centro
Tercer centro
Parasimpático
SECCIÓN III - Anexos Recopilación de autoejercicios (ejercicios realizados por el paciente)
Créditos de las imágenes
Bibliografía
Índice alfabético
Índice
Dedicatoria
Prólogo
SECCIÓN I · Los fundamentos
1 Introducción
Clasificación del sistema nervioso
Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico
Sistema nervioso voluntario y sistema nervioso involuntario
Tejido conductor de impulsos y tejido de apoyo
2 Sistema nervioso central
La médula espinal y sus segmentos
Cambios durante el crecimiento
Estructura de un segmento de la médula espinal
Estructura de un nervio espinal
Cualidades de un nervio espinal
Porciones de un nervio espinal
Relación entre sensibilidad y motricidad
Localización del ganglio espinal en el agujero intervertebral
Septos o tabiques intermeníngeos y leptomeníngeos
Riego sanguíneo de los cuernos dorsal y ventral
Ligamento longitudinal posterior
Sensibilidad de los nervios periféricos
Meninges encefálicas o craneales
Sistema membranoso
Meninges espinales
Duramadre espinal
Aracnoides espinal
Piamadre espinal
Fijación del sistema nervioso central
Vainas de tejido conectivo de los nervios periféricos
3 Sistema nervioso vegetativo
Estructura jerárquica
Primer centro del sistema nervioso autónomo
Segundo centro del sistema nervioso autónomo
Tercer centro del sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso somático y sistema nervioso vegetativo
Vías de comunicación
Efectos del simpático y del parasimpático en los diferentes órganos
Trastornos vegetativos
Trastornos del sistema nervioso vegetativo
Trastornos en la zona de los segmentos vertebrales
Trastornos en la zona de los troncos simpáticos
Resumen
4 Mecanismos patológicos
Mecanismos de protección arterial y venosa
Conexiones vasculares arteriales
Mecanismo valvular venoso
Transportes anterógrado y retrógrado
Consecuencias de las lesiones neurales
Condiciones de presión dentro de los tejidos nerviosos
Mecánica patológica de los gradientes de presión alterados
Mecánica neural
Tejido conectivo de un nervio
Patología por presión en un nervio
Alargamiento de los nervios en la periferia
Alteraciones del conducto espinal en movimiento
5 Exploración neurológica
Estrategia de exploración
Prueba de la sensibilidad
Examen de los músculos y los reflejos
Diagnóstico diferencial
6 Tratamiento
Movilización de los nervios
Efectos y objetivos del tratamiento
Palpación y terapia manual
Técnicas
Técnica de listening ('escucha visceral')
Desplazamiento transversal
Estiramiento longitudinal a través de la palanca corta
Estiramiento longitudinal a través de la palanca larga
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes
Drenaje
Automovilización
Fundamentos
Principios del tratamiento
Posicionamiento
Estrategia terapéutica en patologías agudas y crónicas
Esquema del tratamiento
Integración de los métodos terapéuticos
SECCIÓN II · La práctica
7 Plexo cervical
Plexo cervical
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio occipital mayor
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio occipital menor
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio frénico
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
8 Plexo braquial
Plexo braquial
Introducción
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio dorsal de la escápula
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio subclavio
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio supraescapular
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervios pectoral medial y pectoral lateral
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio subescapular
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio torácico largo
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio toracodorsal
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio axilar
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio musculocutáneo
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio mediano
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y fascias
Ejercicios realizados por el paciente (autoejercicios)
Relaciones osteopáticas
Nervio radial
Palpación y movilización directa
Prueba de tensión
Tratamiento de las superficies adyacentes, túneles y...