Así como se han logrado importantes avances con respecto a la incorporación de nutrientes necesarios para los recién nacidos de alto riesgo, existe una sorprendente variabilidad a nivel mundial de apoyo nutricional neonatal en la práctica clínica, e incluso entre los diferentes profesionales que trabajan en una misma unidad neonatal. Este compendio aporta evidencia científica actual sobre las necesidades y las prácticas alimentarias integrales de la atención obstétrica y neonatal durante la hospitalización, habitualmente prolongada, y del seguimiento hasta los dos años, con un enfoque en el uso y manipulación de la leche humana como alimento prioritario en la emergencia nutricional que plantean los recién nacidos de alto riesgo. El principal objetivo de esta publicación está enfocado en actualizar y profundizar los conocimientos sobre todos los aspectos inherentes a la nutrición de estos pacientes y sobre el uso adecuado de la leche humana en ellos como acción imprescindible, esencial y posible para la supervivencia y desarrollo futuro de los recién nacidos de alto riesgo.
Reihe
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-987-48153-0-9 (9789874815309)
Schweitzer Klassifikation
Jesica Diaz es magíster y licenciada en Nutrición, trabaja en el Servicio de Banco de Leche Humana en el Hospital Luis C. Lagomaggiore y en la Facultad de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Juan Agustín Maza.
Estela dos Santos es especialista y licenciada en Nutrición, trabaja en el Servicio de Banco de Leche Humana en el Hospital Luis C. Lagomaggiore y en la Facultad de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Juan Agustín Maza.
Natalia Ramos Lombardo es especialista y licenciada en Nutrición, trabaja en el Servicio de Banco de Leche Humana en el Hospital Luis C. Lagomaggiore.
Luis Argés es médico pediatra y neonatólogo. Fundador del Banco de Leche Humana de Mendoza en el Hospital Luis C. Lagomaggiore.
Adriana Yannelli es bromatóloga y trabaja en el Servicio de Banco de Leche Humana en el Hospital Luis C. Lagomaggiore.