Schweitzer Fachinformationen
Wenn es um professionelles Wissen geht, ist Schweitzer Fachinformationen wegweisend. Kunden aus Recht und Beratung sowie Unternehmen, öffentliche Verwaltungen und Bibliotheken erhalten komplette Lösungen zum Beschaffen, Verwalten und Nutzen von digitalen und gedruckten Medien.
Introducción y aplicaciones contextualizadas a la lingüística hispánica provee una introducción al estudio del español mediante una perspectiva que se centra en el uso de la lengua en contexto y en la aplicación del análisis lingüístico para el estudio del lenguaje. El libro está diseñado para ser usado por estudiantes de pregrado que toman cursos avanzados en áreas tales como español, lingüística hispánica, lingüística y educación. La lingüística es una disciplina que examina científicamente las características del lenguaje humano así como los rasgos comunes que comparten las lenguas del mundo. Dentro del campo de la lingüística, ciertas ramas de la investigación se centran en aspectos teóricos (i.e., la descripción de la capacidad humana para usar el lenguaje) y aplicados (i.e., el uso del lenguaje en la sociedad) que dan cuenta de su naturaleza. La división tradicional dentro del campo de la lingüística incluye las siguientes áreas principales: la fonética, la fonología, la morfología, la sintaxis, la semántica y la pragmática. Adoptamos esta tradición mediante la explicación de estas áreas en la lengua española. Presentamos las unidades básicas de análisis para cada sub-campo de la lingüística y las perspectivas teóricas que dan cuenta de las mismas. Adicionalmente, se complementa esta información con aproximaciones recientes basadas en el uso y tareas aplicadas que emplean corpora del español contemporáneo, lo cual permite a los estudiantes emplear las técnicas de análisis del lenguaje aprendidas. El libro también es novedoso en cuanto al tratamiento de la variación en las diferentes regiones dialectales ejemplificadas. Mediante la adopción de un enfoque basado en el uso y la ejemplificación con muestras reales de habla de las diferentes regiones del mundo hispanohablante mostramos la diversidad de la lengua española en el mundo y establecemos conexiones con otros factores sociales que son fundamentales para entender la variación en términos generales.
El libro se beneficia de los nuevos desarrollos en el campo entre los cuales se incluyen contribuciones de la lingüística cognitiva, los modelos basados en el uso y la lingüística de corpus. El estilo de escritura que se emplea es accesible para los estudiantes que aprenden sobre el estudio científico del lenguaje a la vez que dichos estudiantes desarrollan competencias avanzadas en el idioma. Los ejercicios de aplicación que hemos incluido, los cuales contienen muestras de habla en contextos reales de uso, proveen a los lectores la oportunidad de establecer conexiones entre los conceptos teóricos aprendidos y la lengua en situaciones cotidianas. El libro está diseñado para que los estudiantes aprecien el estudio de la lengua en acción y para que desarrollen un conocimiento completo de cómo los diferentes componentes de la lingüística se interrelacionan para expresar contenidos conceptuales y sociales. Este tipo de actividad de aplicación relaciona nuestro enfoque en perspectivas basadas en el uso con nuestro compromiso de fomentar la adquisición de una segunda lengua mediante la exploración de la lingüística hispánica.
Cada capítulo provee una lista de los tópicos tratados, una introducción, el desarrollo de los tópicos, preguntas para discutir el material, un resumen, una sección con los términos clave, ejercicios y una bibliografía breve. Uno de los elementos pedagógicos de este libro es la inclusión de investigaciones empíricas recientes sobre el lenguaje. Por esta razón, ejemplos y datos orales son parte integral de los ejercicios. Cada capítulo presenta ejercicios basados en datos que permiten a los estudiantes practicar los conceptos teóricos mediante la elaboración de pequeños proyectos. Los estudiantes aprenderán conceptos fundamentales y su aplicación mediante el empleo de datos provenientes de corpora oral así como de otros materiales disponibles en las redes electrónicas. La música popular así como páginas electrónicas que contienen ejemplos reales son incluidas en las tareas y en los proyectos de investigación. Esta perspectiva pedagógica se diferencia de los libros de texto tradicionales en cuanto a que los estudiantes serán responsables de su propio proceso de aprendizaje a través del uso de bases de datos electrónicas, canciones y material audiovisual disponible sobre variedades dialectales del español de América y de España. De esta forma, los elementos pedagógicos más prominentes de este libro incluyen capítulos accesibles diseñados para facilitar el aprendizaje, las aplicaciones prácticas de la teoría mediante el uso de los ejercicios y las preguntas así como mini proyectos de colección de datos. Al final del libro se incluye un glosario con la definición de los conceptos clave incluidos en el libro. Cada uno de estos elementos se describe en detalle en la Guía para los lectores.
El objetivo de Introducción y aplicaciones contextualizadas a la lingüística hispánica es proveer una introducción completa y accesible al estudio científico del lenguaje con un énfasis particular en desarrollos recientes de la lingüística cognitiva y en los modelos basados en el uso, así como un enfoque que se fundamenta en ejemplos que se originan de corpora provenientes de una diversidad de dialectos del español. Los estudiantes tendrán oportunidades para aprender a pensar críticamente acerca del análisis lingüístico y aplicar este conocimiento al estudio de datos reales. El libro puede ser empleado para la enseñanza de la lingüística a estudiantes de pregrado que tienen como especialización o sub-especialización español, lingüística hispánica, lingüística y educación.
El libro se organiza en nueve capítulos: 1. Comunicación animal y lenguaje humano, 2. La adquisición del español como segunda lengua, 3. Fonética: Los sonidos del español, 4. Fonología: La estructura de los sonidos del español, 5. Morfosintaxis: La estructura del español, 6. El español en el mundo, 7. La semántica: El estudio del significado, 8. La pragmática: El uso en contexto y 9. El estudio en el extranjero. De manera temprana se introduce el tópico de la adquisición de una segunda lengua como una forma de ejemplificar la investigación en lingüística. Este aspecto permite a los estudiantes que no son hablantes nativos apoyarse en el conocimiento que poseen de una manera que tiene sentido desde su propia experiencia.
Este libro de texto incluye varios elementos pedagógicos que se distribuyen de manera consistente en todos los capítulos. Cada uno de estos elementos se describe a continuación de acuerdo con su función y su lugar dentro del texto.
Hay tres elementos que se presentan en el mismo orden y se distribuyen de manera consistente en los capítulos. Su ubicación se encuentra al final de cada sección principal y proveen la oportunidad de repasar y estudiar antes de continuar con el siguiente tópico.
Enfoque en la investigación -Este elemento incorpora investigaciones recientes en el libro, las cuales se presentan de manera concisa y accesible de acuerdo con el nivel de principiante que tienen los estudiantes. Los enfoques aparecen destacados en recuadros y describen los hallazgos de un estudio o grupo de estudios que examinan los conceptos discutidos en el capítulo. Cada estudio representa un ejemplo relevante de los conceptos estudiados en la sección inmediatamente anterior.
Aplicación -Se trata de preguntas de compresión que proveen la oportunidad inmediata de repasar un concepto o corroborar si hay dudas. Cada aplicación consiste en ejercicios breves que requieren respuestas concretas para ayudar a los estudiantes e instructores en la identificación de dificultades de manera que los conceptos fundamentales se van cimentando de manera progresiva.
Lingüística en vivo -Esta sección provee a los instructores con materiales para que los estudiantes repasen fuera del salón de clase mediante la exploración de información disponible en las redes electrónicas. Se proveen dos o tres enlaces así como términos clave en el caso de que esos enlaces cambien y con la idea de fomentar que los estudiantes aprendan a investigar. Las instrucciones están diseñadas para llamar la atención de los estudiantes hacia ciertos aspectos de los materiales que se consiguen en línea.
Al final de cada capítulo se encuentran cuatro tipos de materiales:
Lista de términos -Los términos en esta lista son conceptos clave que se introdujeron en cada capítulo y que se encuentran en negritas a lo largo del mismo. Cada término se define en el...
Dateiformat: ePUBKopierschutz: Adobe-DRM (Digital Rights Management)
Systemvoraussetzungen:
Das Dateiformat ePUB ist sehr gut für Romane und Sachbücher geeignet – also für „fließenden” Text ohne komplexes Layout. Bei E-Readern oder Smartphones passt sich der Zeilen- und Seitenumbruch automatisch den kleinen Displays an. Mit Adobe-DRM wird hier ein „harter” Kopierschutz verwendet. Wenn die notwendigen Voraussetzungen nicht vorliegen, können Sie das E-Book leider nicht öffnen. Daher müssen Sie bereits vor dem Download Ihre Lese-Hardware vorbereiten.Bitte beachten Sie: Wir empfehlen Ihnen unbedingt nach Installation der Lese-Software diese mit Ihrer persönlichen Adobe-ID zu autorisieren!
Weitere Informationen finden Sie in unserer E-Book Hilfe.