La toxicología clínica es una rama fundamental de la medicina enfocada en el diagnóstico, tratamiento y prevención de la intoxicación y la exposición a sustancias tóxicas en pacientes.
En la actualidad, la acelerada producción de sustancias químicas, el incremento de la carga de enfermedad por intoxicaciones y los riesgos biológicos a los que está expuesta la población, hacen de la toxicología clínica un campo en constante evolución y con gran relevancia para la salud pública.
En este contexto, la obra Toxicología clínica - Libro base del posgrado de Especialización en Medicina de Emergencias y Desastres liderada por el Dr. Paúl Carrasco Sierra, distinguido profesional de la emergencia en el Ecuador, docente y Coordinador de la Especialización en Medicina de Emergencias y Desastres de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, constituye un insumo pionero para la docencia y la asistencia sanitaria en el país. Sin duda este libro se convertirá en una guía para que los profesionales sanitarios de todos los niveles de atención del Sistema Nacional de Salud orienten la toma de decisiones con el objetivo de lograr los mejores resultados clínicos para los pacientes.
El contenido de este libro está basado en la mejor evidencia científica disponible y permite a los lectores encontrar información relevante y actual sobre el diagnóstico, tratamiento y prevención de los diferentes casos que se presentan en la práctica clínica, la información incluida en esta obra está encaminada a generar conocimientos, actitudes y prácticas para proteger la salud y la seguridad de los pacientes.
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-9978-77-718-3 (9789978777183)
Schweitzer Klassifikation
Dra. Maribel Cruz Médico
Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres. Uni-versidad Central del Ecuador. Diplomado en Toxicología Clínica. Universidad Católica de Chile. Directora Médica, Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, Quito - Ecuador. Líder, Servicio de Emergencias, Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, Quito - Ecuador.
Dr. Paúl Carrasco Sierra
Médico Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres. Universidad Central del Ecuador. Coordinador del Posgrado en Medicina de Emergencias y Desastres. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Jefe de Unidad de Emergencias Hospital Axxis, Quito - Ecuador.
Dr. Héctor Villalva
Médico Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Diplomado en Toxicología Clínica. Universidad Católica de Chile. Jefe del Servicio de Emergencias Hospital Un Canto a la Vida "Padre Carolo" y Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de Quito - Ecuador.
Prólogo
Dedicatoria
Introducción y manejo inicial del paciente intoxicado
Intoxicación por salicilatos y AINES
Intoxicación por acetaminofén
Intoxicación por ácido valproico
Intoxicación por antidiabéticos orales
Intoxicación por carbamazepina
Intoxicación por fármacos antidepresivos
Intoxicación por fenitoína
Intoxicación por hierro
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por metanol
Intoxicación por etanol
Intoxicación por fósforo blanco
Intoxicación por escopolamina
Exposición a hipoclorito de sodio-cloro industrial y doméstico
Intoxicacion por Warfarina y superwarfarínicos
Intoxicación por hidrocarburos
Intoxicación por opioides
Lesiones por cáusticos
Mordeduras de serpientes
Picadura de alacrán o escorpión
Exposición a sustancias no tóxicas o de baja toxicidad
Antídotos específicos en intoxicaciones
Toxíndromes