A lo largo de las p?ginas de este libro, su autor nos muestra, adem?s, su enorme empata y su proximidad humana con unas vidas al borde del abismo. Un 'trotafronteras' de mirada experta que se convierte en un testigo incmodo, pero absolutamente necesario, de lo que se practica en la frontera sur espaola.'Este libro es un documento imprescindible. Nadie podr? decir despus de leerlo y repasar las im?genes que no sabamos o no ramos conscientes de lo que hemos hecho durante tantos aos a quienes tratan de llegar a un mundo m?s prspero, tal como hicimos y haremos los espaoles y europeos cuando ha sido y sea necesario. Necesitamos mirarnos en el mismo espejo para no levantar m?s muros de sufrimiento como el de Melilla. Y mientras siga sucediendo, necesitamos a Sergi C?mara para captarlo con sensibilidad y de manera magistral'. [Nicol?s Castellano, periodista].
Sprache
Produkt-Hinweis
Dateigröße
ISBN-13
978-84-18459-82-5 (9788418459825)
Schweitzer Klassifikation
Sergi Cámara es fotoperiodista; su trabajo se ha centrado en las migraciones de África hacia Europa. Ha documentado las llegadas de barcazas a Yemen desde Somalia, la ruta de los migrantes por el desierto del Sáhara y el tráfico de órganos con refugiados y migrantes en Egipto. Documentó durante diez años las vulneraciones de derechos humanos en la valla de Melilla y siguió la ruta de los refugiados por Europa. Es de los que cree que en este oficio valen más unas buenas botas que una buena cámara.
Sus diez años en la valla de Melilla le han hecho ser testigo de situaciones que vulneran los derechos humanos. Ha sido galardonado con el Premio Memorial Joan Gomis a la trayectoria periodística (2019), y con el Premio José Couso de Telecinco por el documental sobre los saltos a la valla.