Los logros alcanzados por Portal y Portal 2 han dejado una huella indeleble en la breve historia de los videojuegos. Para la crtica m?s especializada ambos ttulos forman parte, casi desde su lanzamiento, de esa pequea coleccin de obras imprescindibles que han sabido dar un paso adelante, o a un lado, con respecto a las posibilidades comunicativas de los usos y costumbres de los videojuegos m?s tradicionales de cada generacin.En Portal, o la ciencia del videojuego, Eva Cid nos invita a visitar de nuevo las c?maras de Aperture Laboratories para descubrir algo que no vimos, algn pequeo resorte que dejamos escapar, alguna nocin de simetra perfecta que no fuimos capaces de percibir aquella primera, o aquella segunda vez. Algn detalle, por pequeo que fuera, susceptible de esclarecer un poco m?s el misterio que encierran las paredes blancas del laboratorio.Los logros alcanzados por Portal y Portal 2 han dejado una huella indeleble en la breve historia de los videojuegos. Para la crtica m?s especializada ambos ttulos forman parte, casi desde su lanzamiento, de esa pequea coleccin de obras imprescindibles que han sabido dar un paso adelante, o a un lado, con respecto a las posibilidades comunicativas de los usos y costumbres de los videojuegos m?s tradicionales de cada generacin.En Portal, o la ciencia del videojuego, Eva Cid nos invita a visitar de nuevo las c?maras de Aperture Laboratories para descubrir algo que no vimos, algn pequeo resorte que dejamos escapar, alguna nocin de simetra perfecta que no fuimos capaces de percibir aquella primera, o aquella segunda vez. Algn detalle, por pequeo que fuera, susceptible de esclarecer un poco m?s el misterio que encierran las paredes blancas del laboratorio.
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-84-17649-48-7 (9788417649487)
Schweitzer Klassifikation
De formación académica interdisciplinar (Filología Clásica, Integración Social, Psicología) Eva Cid (Almería, 1982) lleva algunos años dedicada a la crítica cultural, especialmente a la crítica de videojuegos. Se incorporó a la plantilla de Mondo Píxel en su etapa como blog adscrito a Fotogramas en el año 2012, y ha colaborado en algunos de los medios especializados más destacados del país (Súper Juegos, IGN, Anait Games, Deus Ex Machina). En la actualidad escribe de forma periódica para Eurogamer España y para los medios culturales Revista Cactus y Canino.