El escritor italiano Leonardo Sciascia (1921-1989) hizo de la novela policiaca una manera de mostrar el conflicto entre individuo y poder, un instrumento de la memoria en su lucha contra el olvido y una forma de exponer que todo poder es siempre inmoral. Maestro de la frase breve e ingeniosa, defensor de las causas justas, heredero literario de Manzoni, Sciascia es retratado magistralmente por Federico Campbell en quince ensayos, una entrevista y una crónica de viaje. Según Campbell, en Sciascia existe "una obsesión por el problema de la verdad y la imposibilidad de conocerla, una sensación de que el último refugio de la verdad está en la literatura, un deseo por ir más allá de la verdad jurídica, que casi siempre es una verdad 'técnica', arreglada, sucia".
Sprache
Dateigröße
ISBN-13
978-607-16-4841-9 (9786071648419)
Schweitzer Klassifikation
Federico Campbell (Tijuana, 1941) ha abordado el ensayo, el cuento y la novela. Es autor de obras como Transpeninsular (Premio de Narrativa Colima, 2000), Post scriptum triste, La clave morse y La ficción de la memoria. El FCE ha publicado su novela Pretexta o el cronista enmascarado (1979). En 1995 obtuvo la beca J. S. Guggenheim.