Este libro se dedica a la buena pr?ctica en las Constelaciones Sistmicas y sus mltiples aplicaciones en diversas ?reas, como la psicoterapia, el coaching, el trabajo social, la pedagoga, el mundo empresarial, la investigacin cientfica, el teatro, entre otros. Dieciocho autores de cinco pases han contribuido con su experiencia a ilustrar en sus respectivos captulos el uso de las constelaciones familiares y sistmicas en sus diversos campos.Es una publicacin en nombre de la Asociacin Espaola de Constelaciones Familiares y Sistmicas (AECFS).'Espero que inspire a todas las personas que se interesan por las constelaciones a que cultiven la buena pr?ctica, para que este mtodo pueda dar lo mejor de s'
Sprache
Verlagsort
Sabadell (Barcelona)
Spanien
Dateigröße
ISBN-13
978-84-18575-19-8 (9788418575198)
Schweitzer Klassifikation
-De origen alemán, reside desde 1998 cerca de Barcelona. Fundador y director de ECOS - Escuela de Constelaciones Sistémicas. Enfoque humanista; Ha completado la formación en terapia Gestalt: Teoría y metodología. , y en 'Integrative Psychotherapy' de Richard Erskine, New York y Vancouver: primer curso de entrenamiento y supervisión en Teoría y Métodos de Psicoterapia Integrativa y seminario de introducción a la psicología integrativa. Ha impartido más de 600 talleres y dirigido varias miles de constelaciones.
-Desde 2001 imparte formación en Constelaciones Familiares, que ha realizado en Barcelona, Bilbao, La Coruña, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia, al día de hoy (2015) un total de 25 promociones. Colabora en la formación y supervisión de profesionales con diversos institutos terapéuticos en España y Latinoamérica. Es miembro didacta de las asociaciones alemana y española (DGfS y AEBH).
-Es autor de los libros: Las Constelaciones Familiares (2007), El Arte De La Terapia (2011), y - junto con Carmen Cortés - El Gemelo Solitario (2014), todos publicados en la Editorial Desclée de Brouwer, así como numerosos artículos, publicados en español, alemán, portugués e inglés.
-Es editor del ECOS-boletín desde 2005.