Schweitzer Fachinformationen
Wenn es um professionelles Wissen geht, ist Schweitzer Fachinformationen wegweisend. Kunden aus Recht und Beratung sowie Unternehmen, öffentliche Verwaltungen und Bibliotheken erhalten komplette Lösungen zum Beschaffen, Verwalten und Nutzen von digitalen und gedruckten Medien.
Sumario
Teoría
1Fundamentos
1.1Apuntes sobre la historia de la acupuntura
1.2Bases filosóficas y su influencia en la acupuntura actual
1.3Observaciones científicas
2La fisiología en la medicina tradicional china
2.1Las «cinco sustancias básicas de la vida»
2.2Fundamentos teórico-científicos
2.2.1Yin y yang. Un principio de orden holístico
2.2.2Fases de transformación como modelo sinergético (biocibernético)
2.3Circuitos funcionales
2.4Causas patológicas
2.5Sistema de meridianos
2.6Reloj orgánico
3Categorías de puntos en la medicina tradicional china
3.1Categorías de puntos
3.1.1Punto de tonificación y sedación
3.1.2Puntos dorsales (de asentimiento) shu (Bei shu xue) y punto de alarma mu ventral (Mu xue)
3.1.3Puntos fuente Yuan qi (Yuan xue)
3.1.4Puntos de enlace luo (Luo xue)
3.1.5Puntos hendidura xi (Xi xue)
3.1.6Ocho puntos maestro chinos de gran influencia (Ba hui xue, puntos de confluencia o de influencia)
3.1.7Ocho puntos llave para el almacenamiento de la energía (Ba mai jiao hui xue)
3.1.8Puntos de grupo luo o «tres pájaros de un tiro» (Luo xue)
3.1.9Cinco puntos antiguos (Wu shu xue)
3.1.10Seis puntos de influencia he inferiores (Xia he xue)
3.1.11Puntos maestro regionales
3.1.12Puntos maestro europeos
Práctica clínica
4Diagnóstico en la medicina tradicional china
4.1Procedimiento diagnóstico
4.2Los cuatro métodos de exploración según la MTC
4.2.1Anamnesis general para determinar la situación vegetativa básica
4.2.2Palpación: diagnóstico de pulso
4.2.3Inspección: diagnóstico de la lengua
4.2.4Olfacción y auscultación
4.2.5Constitución corporal
4.3Evaluación de los síntomas patológicos
4.3.1Yin-yang
4.3.2Interior-exterior
4.3.3Frío-Calor
4.3.4Vacío (deficiencia)-Plenitud (exceso)
4.4Patrón de desarmonía Zang fu
4.5Análisis de los factores patógenos implicados
4.6Patrón de desarmonía de qi, xue y jing
5Acupunción
5.1Indicaciones y contraindicaciones
5.1.1Indicaciones
5.1.2Contraindicaciones
5.2Información, efectos secundarios y complicaciones
5.2.1Obligación de información
5.2.2Posibles efectos secundarios y complicaciones
5.3Selección de las agujas
5.4Selección de los puntos
5.4.1Conceptos para la elección de puntos
5.4.2Ejemplos de tratamientos básicos
5.5Acupunción paso a paso
5.5.1Preparación y posición del paciente
5.5.2Localización de los puntos
5.5.3Desinfección
5.5.4Técnicas de punción
5.5.5Profundidad de inserción, sensación De qi y ángulo de inserción
5.5.6Técnicas de manipulación
5.5.7Permanencia y retirada de la aguja
5.5.8Frecuencia del tratamiento
5.6Moxibustión
5.7Otras formas de acupuntura
6Puntos clínicos de los circuitos funcionales o meridianos
6.1Primer recorrido de canales energéticos P-IG-E-B
6.1.1Circuitos funcionales de Pulmón e Intestino Grueso
6.1.2Circuitos funcionales de Estómago y Bazo
6.2Segundo recorrido de canales energéticos C-ID-V-R
6.2.1Circuitos funcionales de Corazón e Intestino Delgado
6.2.2Circuitos funcionales de Riñón y Vejiga
6.3Tercer recorrido de canales energéticos MC-TR-VB-H
6.3.1Circuitos funcionales de Maestro Corazón y Triple Recalentador
6.3.2Circuitos funcionales de Vesícula Biliar e Hígado
6.4Ocho canales extraordinarios Qi jing ba mai
6.4.1Definición, puntos llave (apertura) y puntos de acoplamiento
6.4.2Vaso Concepción (Ren mai)
6.4.3Vaso Gobernador (Du mai)
6.4.4Chong mai y Yin wei mai
6.4.5Vaso Gobernador y Yang qiao mai
6.4.6Dai mai y Yang wei mai
6.4.7Vaso Concepción y Yin qiao mai
6.5Meridianos tendinomusculares (Jing jing)
6.6Canales extraordinarios Jing bie xun xing
6.7Puntos secundarios
6.7.1Aproximación general
6.7.2Cabeza y cuello
6.7.3Tórax y abdomen
6.7.4Espalda
6.7.5Brazo y mano
6.7.6Pierna y pie
7Auriculoterapia
7.1Introducción a la auriculoterapia
7.2Indicaciones y contraindicaciones
7.3Información, efectos secundarios y complicaciones
7.4Métodos de tratamiento de los puntos
7.5Elección del punto y lateralidad
7.6Auriculoterapia paso a paso
7.6.1Establecimiento de la indicación
7.6.2Concepto terapéutico
7.6.3Preparación y posición del paciente
7.6.4Localización de los puntos
7.6.5Desinfección, técnica de punción y manipulación
7.6.6Permanencia de la aguja
7.6.7Frecuencia y duración del tratamiento
7.7Anatomía de la aurícula y zonas de representación
7.7.1Anatomía topográfica de la aurícula
7.7.2Inervación de la aurícula
7.7.3Zonas de representación en la aurícula
7.8Sistemática de los puntos auriculares
7.8.1Puntos orgánicos y puntos de correspondencia
7.8.2Tratamiento segmentario
7.8.3Puntos con efecto analgésico y antiinflamatorio
7.8.4Puntos con efectos psicotrópicos y de equilibrio vegetativo
7.8.5Puntos específicos de la modalidad y puntos complementarios
7.8.6Dorso de la oreja
8Nueva acupuntura craneal según Yamamoto (YNSA)
8.1Introducción
8.2Indicaciones y contraindicaciones
8.3Información, efectos secundarios y complicaciones
8.4Métodos de tratamiento de los puntos
8.5Elección del punto y lateralidad
8.6La acupuntura craneal según Yamamoto paso a paso
8.6.1Indicaciones
8.6.2Concepto terapéutico
8.6.3Preparación y posición del paciente
8.6.4Localización de los puntos
8.6.5Desinfección y técnica de punción
8.6.6Permanencia de la aguja
8.6.7Frecuencia del tratamiento
8.7Zonas de representación en el cráneo
8.7.1Puntos y zonas básicas
8.7.2Puntos y zonas Ypsilon
9De la clínica para la clínica: el ABC de los puntos
10Aproximación a la dietética china
10.1La dietética en la medicina tradicional china
10.2Clasificación china de los alimentos
10.2.1Comportamiento térmico interno
10.2.2Sabor
10.2.3Circuito...
Dateiformat: ePUBKopierschutz: Adobe-DRM (Digital Rights Management)
Systemvoraussetzungen:
Das Dateiformat ePUB ist sehr gut für Romane und Sachbücher geeignet – also für „fließenden” Text ohne komplexes Layout. Bei E-Readern oder Smartphones passt sich der Zeilen- und Seitenumbruch automatisch den kleinen Displays an. Mit Adobe-DRM wird hier ein „harter” Kopierschutz verwendet. Wenn die notwendigen Voraussetzungen nicht vorliegen, können Sie das E-Book leider nicht öffnen. Daher müssen Sie bereits vor dem Download Ihre Lese-Hardware vorbereiten.Bitte beachten Sie: Wir empfehlen Ihnen unbedingt nach Installation der Lese-Software diese mit Ihrer persönlichen Adobe-ID zu autorisieren!
Weitere Informationen finden Sie in unserer E-Book Hilfe.