El trabajo realizado pretende ser una aplicación de la propuesta teórica de la Dra. Dora Laino, la sociopsicogénesis del entendimiento escolar desde una perspectiva psicopedagógica. En dicho trabajo se hace foco en las relaciones vinculares en el seno de la familia y la escuela como constructoras de las dimensiones del entendimiento.
Reihe
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-987-626-580-5 (9789876265805)
Schweitzer Klassifikation
Doctora en Psicopedagogía (2020 por la Pontificia Universidad Católica Argentina, y diplomada en Diseño, enseñanza y evaluación de competencias (2021 UCC).
Ha nominado y propuesto como subcampo de especialización a la Psicopedagogía Escolar, realizado desde 1997 varias presentaciones y escritos sobre el mismo.
Desde el año 2013 hasta hoy dirige el Programa estable de Responsabilidad Social Universitaria con articulación curricular "Un Puente de doble mano", por el que en el año 2023 recibió el Premio Calvez a la Responsabilidad Ciudadana, en la categoría Dirigente.
Actualmente es directora de un equipo de investigación dependiente de la Secretaría de investigación de la Universidad Católica de Córdoba (tema de investigación actual: "Psicopedagogía escolar: representaciones, registro y tipificaciones de las intervenciones").
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
I. A partir del trabajo de campo
I.1. La demanda y el problema
I.2. Las preguntas y los supuestos
I.3. Los objetivos
I.4. La opción metodológica
II. Enfoque psicopedagógico de la sociopsicogénesis del entendimiento escolar
PRIMERA PARTE. LA ACCIÓN COMUNICATIVA Y LAS DIMENSIONES...
1. CAPÍTULO 1. LA ACCIÓN COMUNICATIVA, CONSTRUCTORA DE ENTENDIMIENTO
2. CAPÍTULO 2. LAS DIMENSIONES DEL ENTENDIMIENTO
2.1. La dimensión de la corporeidad
2.2. La dimensión de la inteligibilidad o cognoscente
2.3. La dimensión de la subjetividad
El sujeto del psicoanálisis
Noción de pulsión y de objeto de deseo
Los sistemas psíquicos
Estructuración del psiquismo según en la teoría lacaniana
Registros lacanianos de la experiencia psíquica, constitución psiquica y procesos de pensamiento y aprendizaje
Transferencia y la contratransferencia
Estructuración psíquica y constitución subjetiva
Procesos psíquicos y aprendizaje
2.4. La dimensión de la sociabilidad
SEGUNDA PARTE. INFANCIA, RELACIONES VINCULARES ...
3. CAPÍTULO 3. EL CONCEPTO DE INFANCIA
4. CAPÍTULO 4. LAS RELACIONES VINCULARES
5. CAPÍTULO 5. CONSTITUCIÓN DE LAS POSIBILIDADES DE ENTENDIMIENTO DE LOS SUJETOS
5.1. La familia
5.2. Ámbito familiar y constitución del sujeto
5.3. La institución educativa
5.4. La institución educativa y la constitución del sujeto
5.5. Constitución de las posibilidades de entendimiento
TERCERA PARTE. RECONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS INDICIOS
1. La institución educativa
1.1. Reconociendo rasgos que identifican la escuela
2. Haciendo foco en cuarto grado
2.1. La docente y sus palabras
2.2. Indicios obtenidos de los padres
2.3. Aproximaciones en el análisis desde las dimensiones del aprendizaje (y del entendimiento)
2.4. Agudizando el foco en los vínculos y las acciones comunicativas para lograr el aprendizaje
2.5. Reconociendo algunos niños/as y sus posibilidades de entablar acciones comunicativas tendientes al entendimiento
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA