Schweitzer Fachinformationen
Wenn es um professionelles Wissen geht, ist Schweitzer Fachinformationen wegweisend. Kunden aus Recht und Beratung sowie Unternehmen, öffentliche Verwaltungen und Bibliotheken erhalten komplette Lösungen zum Beschaffen, Verwalten und Nutzen von digitalen und gedruckten Medien.
"Escribe al Ángel de la Iglesia de Pérgamo: Esto es lo que dice Aquél que tiene la espada de doble filo:
Sé bien donde tú moras; sé que ahí está el trono de Satanás. Tú mantienes mi nombre y no has renegado mi fe, ni siquiera en los días de Antipas, mi testigo fiel, que fue ejecutado entre vosotros, donde habita Satanás. Pero tengo algo contra ti, y es que tienes contigo seguidores de la doctrina de Balaam, que enseñan a Balac, poniendo piedras para que tropiecen a los hijos de Israel, para que coman carne sacrificada a los ídolos y se entreguen a la insolencia. También tienes tú, igualmente, a personas que siguen la doctrina de los Nicolaítas. Arrepiéntete, pues, porque, si no, vendré pronto a ti y les combatiré con la espada de mi boca.
Que el que tenga oídos oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias: Al que venciere, le daré el maná escondido, y le daré una piedra blanca, y sobre esta piedra está inscrito un nombre nuevo que nadie conoce, sino aquél que lo recibe".
Apocalipsis 2: 12-17
En una conferencia precedente, acordaos, os leí el comienzo del Apocalipsis, así como las palabras que el Espíritu dirige a las dos primeras Iglesias, Éfeso y Esmirna, e interpreté estas palabras utilizando los signos del zodíaco: los dos ejes Aries-Libra y Tauro-Escorpio.1
En lo que concierne al pasaje que acabo de leeros, las palabras que el Espíritu dirige a la Iglesia de Pérgamo, solo me detendré en los últimos versículos: "Al que venciere, le daré el maná escondido, y le daré una piedra blanca, y sobre esta piedra está inscrito un nombre nuevo que nadie conoce, sino aquél que lo recibe". Me detendré en este pasaje porque trata de la cuestión de los talismanes. Sí, esta piedra blanca sobre la que estaba inscrito un nombre es un talismán, un pentáculo.
En nuestra época, los hombres han perdido tanto el sentido de lo sagrado que encontramos talismanes hasta en los mercados y las ferias, donde os venden baratijas de diferentes colores con los signos del zodíaco asegurándoos que se trata de verdaderos talismanes que podrán protegeros, daros éxito y poneros en relación con los poderes cósmicos. Algunos libros dan numerosas explicaciones sobre las conexiones que existen entre las piedras preciosas y los nombres. Según vuestra fecha de nacimiento, indican también en qué lugar del cuerpo debéis llevar la piedra que os conviene. A la mayoría de la gente le gusta llevar piedras: topacios, zafiros, esmeraldas, etc. No siempre es por coquetería o por vanidad, sino porque, instintivamente, sienten las vibraciones que emanan de las piedras preciosas, ya que éstas poseen fuerzas que el alma percibe y absorbe.
En el texto que os he leído, San Juan habla de una piedra blanca sobre la que está inscrito un nombre nuevo que nadie conoce, sino aquél que lo recibe; lo que significa que sobre esta piedra están inscritos unos signos, unos caracteres, semejantes a los que están inscritos en los talismanes, los pentáculos. En realidad, un pentáculo y un talismán no son exactamente lo mismo. Un pentáculo es una imagen grabada en el metal, o en la piedra, o bien dibujada en un pergamino, o bordada en una tela, sobre la que están inscritas unas letras. Un talismán es un objeto (piedra, flor, insecto, anillo, brazalete) portador de una fuerza con la que ha sido impregnado por la naturaleza misma o por un ser muy poderoso en el mundo psíquico. Muchos objetos de la vida pueden ser talismanes. Los encontramos en el reino vegetal, en el reino animal e incluso en el de los hombres. Sobre este último, punto aún no sabemos qué pentáculos y talismanes pertenecen al reino de los hombres. Los buscan en todas partes en otros dominios, pero no se han dado cuenta de que existen también en el reino humano, pudiendo algunos perjudicarnos y otros protegernos.
El que prepara un talismán debe conocer las leyes de correspondencia entre los objetos físicos y los astros, las fuerzas y los seres invisibles. El mago prepara un objeto que, gracias a los metales con los que está formado, a los signos y a los caracteres que lleva, puede absorber y retener fuerzas. Lo pone en conexión con entidades invisibles para que se convierta en una fuente de influencias, buenas o malas, armoniosas o desarmoniosas. Pero el mago blanco solo prepara talismanes susceptibles de producir las mejores influencias. El trabajo del mago es, en realidad, idéntico al de la Naturaleza, que llena las piedras, las plantas, los animales y hasta a los hombres, con una esencia particular susceptible de ser extraída. Sí, podemos utilizar la presencia de las energías naturales en todas las cosas, pero debemos conocer las leyes y no servirnos nunca de estas energías para nuestro interés personal.
La palabra talismán viene del griego "telesma". Telesma es el término empleado por Hermes Trismegisto cuando habla de "la fuerza fuerte de todas las fuerzas", de la que dice: "el Sol es su padre, la Luna es su madre, el viento la ha llevado a su seno y la Tierra es su nodriza"2. Algunos llaman a esta fuerza "prana", "electricidad", "luz astral", etc. Hay muchas denominaciones. Pero "Telesma", es la fuerza que viene del Sol, que penetra en los objetos y que éstos pueden conservar e irradiar.
Entre los pentáculos se encuentra "el cuadrado mágico". Es un disco de metal sobre el que está grabada una rejilla, y en cada casilla de esta rejilla está inscrito un número. Los Iniciados han comprendido que cada planeta está en correspondencia con un pentáculo construido de esta manera, para el que conocen el número exacto de divisiones y los signos a grabar. Para Saturno, por ejemplo, hacen falta 3 divisiones, para Júpiter 4, para Marte 5, 6 para el Sol, 7 para Venus, 8 para Mercurio, y 9 para la Luna. Para cada planeta, el pentáculo debe ser grabado sobre el metal que le corresponde y llevar al dorso una imagen que esté en relación con el planeta.
Pero, si queremos poseer un talismán, debemos informarnos sobre la persona que lo ha preparado. Ésta debe ser pura, honesta, justa, iluminada, porque, si no, no puede introducir en el metal las fuerzas que son necesarias, ni atraer a él las influencias superiores.
Si esta tarde os hablo de los talismanes y de los pentáculos es porque me han escrito de un país extranjero para pedirme que preparase un talismán que iban a pagarme muy caro. ¿Por qué me piden esto? Porque se encuentran en una mala situación y quieren salir de ella y tener éxito sin tener que hacer ningún esfuerzo. ¿Tenéis curiosidad por saber lo que he respondido a esta petición?. Sabed solamente que me he negado a preparar este talismán.
Se dice que Salomón sabía muchas cosas a este respecto y que conjuraba a los espíritus con ayuda de talismanes, obligándoles incluso a arrojarse al mar para traerle del fondo de las aguas piedras preciosas y corales que él utilizaba para sus operaciones mágicas. Sí, pero Salomón sabía cómo proceder con estos espíritus. Mientras que la mayoría de aquéllos que preparan talismanes ignoran la mayor parte de las veces una cosa crucial. Hacen todo lo que hace falta, llaman a los seres invisibles, porque entre éstos los hay que son servidores y vienen para hacer lo que se les manda. Pero no saben que, después, estos seres invisibles reclaman un pago; no les importa servir, pero quieren ser remunerados. Les convocan, es perfecto, y se convierten en servidores, pero quieren ser alimentados. ¿Acaso tenemos suficientes alimentos para satisfacerlos? Y si al cabo de un año han quitado todos nuestros recursos, ¿qué nos queda?
¿Cuál es la situación del que prepara un talismán? Imaginaos un rey violento y ambicioso que quiere tener un gran ejército para luchar contra sus enemigos y que, para eso, contrata mercenarios. Estos mercenarios no están verdaderamente unidos al rey al que sirven, porque son extranjeros que no sienten afecto por él. Únicamente les mueve el interés; pero sienten que el dinero que reciben les obliga a estar sometidos a un ser sin virtud y, a causa de ello, llevan dentro un resentimiento contra el rey. Así pues, cuando el rey emprende una expedición contra un país lejano, los mercenarios, que ya está hartos de hacer grandes esfuerzos por un soberano al que no aman, le abandonan, le dejan solo, y el rey no comprende por qué su ejército ya no le protege. Si este rey no hubiese tenido un ejército de mercenarios, sino de súbditos vinculados a su persona por el amor y el respeto, habría sido defendido con un ardor y una fidelidad extraordinarios.
¿Por qué creéis que la gente quiere talismanes? La mayoría de las veces es para tener éxitos, para dominar y, entonces, se parecen mucho a ese rey que mantiene un ejército de mercenarios. Para preparar el talismán utilizan la violencia, obligando de esta manera a seres del mundo invisible a servirles. Casi siempre, en el fondo de este deseo de poseer un talismán están la ambición y la pereza. Quieren triunfar, o protegerse, y se dicen: "Cuando posea un talismán podré dormir tranquilo, otros velarán por mí". Así es como tratan de obtener lo que desean sin hacer ningún esfuerzo. Dejan de trabajar, de estudiar, de reflexionar, de meditar, de rezar, confiando enteramente en el poder del talismán. Naturalmente hay excepciones, pero, en general, los hombres que preparan talismanes buscan la protección de algo exterior: contratan mercenarios sin desarrollar en ellos las virtudes que son sus verdaderos protectores.
Algunos se preguntan por qué talismanes, que al...
Dateiformat: ePUBKopierschutz: Wasserzeichen-DRM (Digital Rights Management)
Systemvoraussetzungen:
Das Dateiformat ePUB ist sehr gut für Romane und Sachbücher geeignet - also für „fließenden” Text ohne komplexes Layout. Bei E-Readern oder Smartphones passt sich der Zeilen- und Seitenumbruch automatisch den kleinen Displays an. Mit Wasserzeichen-DRM wird hier ein „weicher” Kopierschutz verwendet. Daher ist technisch zwar alles möglich – sogar eine unzulässige Weitergabe. Aber an sichtbaren und unsichtbaren Stellen wird der Käufer des E-Books als Wasserzeichen hinterlegt, sodass im Falle eines Missbrauchs die Spur zurückverfolgt werden kann.
Weitere Informationen finden Sie in unserer E-Book Hilfe.