La Sábana Santa de Turín ha sido objeto de fascinación y debate a lo largo de los siglos. Su imagen enigmática, su historia llena de misterios y su relevancia científica han generado innumerables estudios y teorías.
En La Sábana Santa y la sección áurea se entreteje, con rigor y sensibilidad, un recorrido histórico, científico e iconográfico en torno a este sudario que, según la tradición, envolvió el cuerpo de Jesucristo tras la crucifixión.
*
Este ensayo, dividido en dos partes, ofrece primero una investigación multifocal apoyada en estudios previos sobre la Sábana Santa que abordan desde su composición y características hasta los análisis forenses e históricos más relevantes. Posteriormente, en un texto conmovedor y reflexivo, encontramos respuestas que nunca cierran del todo las preguntas, diálogos entre la razón y la intuición, y conexiones entre arte, ciencia y fe que cobran un nuevo significado.
Estas páginas son la puerta a un viaje intelectual y espiritual para explorar la esencia de una imagen que trasciende el tiempo y la creencia e invita a nuevas interpretaciones y descubrimientos.
Este libro es el resultado de años de estudio, reflexión y búsqueda de armonía entre la razón, la fe y la estética, elementos que convergen en la enigmática imagen de la Sábana Santa.
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-84-685-8962-6 (9788468589626)
Schweitzer Klassifikation
Antonio Ausania (Benevento, 1947) es médico e investigador, apasionado por la historia, el arte y la belleza como expresión de lo divino. Su obra refleja una profunda inquietud por explorar los nexos entre ciencia y espiritualidad, conjugando su formación académica con una mirada humanista.
Licenciado en Medicina y Cirugía, obtuvo la Idoneidad Nacional para Jefe Hospitalario en Obstetricia y Ginecología y ejerció la medicina hasta 2013. Desde joven, ha participado activamente en la Acción Católica Italiana, desempeñándose como dirigente parroquial, diocesano y regional.
Fue cofundador del Consultorio Provincial del Centro Italiano Femenino de Avellino y colaboró como docente de sexología en la Escuela para Consultores Familiares, impartiendo cursos de educación afectivo-sexual para médicos, psicólogos y docentes en el ámbito escolar.
Actualmente, colabora como voluntario en cursos de preparación para el matrimonio organizados por comunidades religiosas en Sannio e Irpinia, aportando su experiencia profesional en consultas especializadas.
Pasión por el arte y la historia
Apasionado por la historia y el arte, participa activamente en investigaciones y debates culturales. Su amor por la escultura lo ha llevado a crear numerosas obras en bronce mediante la técnica de la cera perdida, así como figuras en terracota para el Pesebre Napolitano siguiendo la tradición ancestral.