La arquitectura sobresale dentro de la gran riqueza de Quetzaltenango, pues su evolución es un reflejo de la prosperidad e ideologías de su gente. Esta publicación narra los momentos históricos más significativos del aporte arquitectónico y la progresión urbana de la ciudad. Como material de formación y referencia pone en valor la contribución de Quetzaltenango a la arquitectura de Guatemala, con el fin de apreciarla y despertar el respeto que merece y el deseo de conservarla.
La narrativa se organiza en seis capítulos que representan períodos históricos y culturales importantes, durante los cuales se generaron manifestaciones arquitectónicas particulares. El valor patrimonial es adquirido y relativo al que le otorguen las sociedades. Por esto, se espera que el documento genere en un amplio público, el interés por el patrimonio arquitectónico quetzalteco.
Auflage
Sprache
Verlagsort
Produkt-Hinweis
Dateigröße
ISBN-13
978-9929-54-308-9 (9789929543089)
Schweitzer Klassifikation
José David Hernández Prera, magíster en Medioambiente y Arquitectura Bioclimática. Vicedecano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Rafael Landívar.
América María Alonso Ramírez, magíster en Diseño y Construcción Ecológicos. Coordinadora Subprograma de Diseño Arquitectónico y Urbano en Indis.