Con esta seleccin fotogr?fica registrada entre 2016 y 2019, Pablo Albarenga nos adentra en la vida y la lucha de los pueblos indgenas de Brasil por recuperar sus territorios.Muchos son los pueblos originarios que viven en Amrica Latina. Los que se identifican hoy como guaranes vivieron y transitaron en la regin comprendida por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se dice que si caminamos de Uruguay a Brasil y luego a Bolivia, podramos dormir cada noche en una teko? distinta. Las teko?s son aldeas donde preservan su legado ancestral, teko? significa, en lengua guaran, la tierra sin mal, el lugar donde se lleva a cabo la forma de ser guaran.Estos pueblos de tierras bajas han hecho evidente una impactante capacidad para oponerse a eso que llamamos progreso. Son los que han enfrentado con mayor firmeza a las grandes obras y megaproyectos, desde la represa de Belo Monte (Brasil) hasta la carretera que atraviesa el Territorio Indgena y Parque Nacional Isiboro-Scure (Bolivia).Las retomadas -reocupaciones de tierras indgenas- son un retorno a lo esencial, un acto de rebelda de los pueblos indgenas de Brasil para volver a unirse con el territorio ancestral. Estos pueblos nos interpelan sobre si somos capaces de reconocer la diferencia, de aceptar la libertad del otro, su derecho a ser y a elegir cmo vivir. Pues en su libertad se evidencian nuevos rumbos posibles que nos obligan a mirarnos en su espejo para repensarnos.
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-9974-8771-8-4 (9789974877184)
Schweitzer Klassifikation
Es un fotógrafo documental, explorador de National Geographic y becario del Pulitzer Center, cuyo trabajo se enfoca en asuntos de derechos humanos en América Latina. Como fotógrafo, Albarenga se ha dedicado a investigar, estudiar y fotografiar el proceso de colonización que aún afecta a los pueblos tradicionales de América Latina. Estas comunidades se encuentran amenazadas por grandes proyectos de desarrollo que buscan explotar recursos naturales como minerales, madera, agua y energía, entre otros.
Albarenga ha fotografiado a los guaraní kaiowá de Mato Grosso do Sul (Brasil), quienes luchan por recuperar sus tierras tradicionales, ocupadas por grandes estancieros. También acompañó a los líderes y lideresas indígenas en las grandes ocupaciones de Brasilia, cuando más de tres mil acamparon frente al congreso para protestar por sus derechos vulnerados. Asimismo, acompañó a Sônia Guajajara, la primera mujer indígena en competir por la vicepresidencia de Brasil en las pasadas elecciones de 2018.