A finales del siglo XIX se acuñó el término abdomen agudo con el propósito de enmarcar un síndrome caracterizado por un dolor abdominal de aparición brusca e intensidad progresiva, náusea y vómito, acompañado la mayoría de las veces por bloqueo del tránsito intestinal, grave alteración del estado general del paciente y signos de irritación peritoneal durante la exploración física.
La decisión operatoria, sin embargo, depende de la clasificación clínica de la urgencia, de tal manera que enfermos que cursan con infección aguda peritoneal, sangrado activo o isquemia deben operarse sin dilación; un segundo grupo de pacientes deben ser observados estrechamente, y de acuerdo a su evolución es posible que requieran de una exploración quirúrgica; por último están los que cursan con dolor abdominal agudo, pero que no requieren de cirugía cuando son diagnosticados correctamente.
Auflage
Sprache
Verlagsort
Dateigröße
ISBN-13
978-607-741-615-9 (9786077416159)
Schweitzer Klassifikation
Rafael Aguirre Rivero.
Cirujano General. Profesor Titular del Curso de Especialización en Cirugía General, Facultad de Medicina, UNAM. Director Médico del Hospital del Pacífico, Acapulco, Gro., México. Miembro de los Comités de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Guerrero. Editor del Tratado de cirugía general. Delegado del Consejo Mexicano de Cirugía General. Presidente Fundador del Colegio Guerrerense de Cirujanos. Ex Presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Estado de Guerrero, de la Federación Médica del Estado de Guerrero y de la Asociación Mexicana de Cirugía General.
1. Consideraciones clínicas generales del abdomen agudo
2. Fisiología de la sepsis peritoneal
3. Tratamiento inicial y uso racional de antimicrobianos
en el abdomen agudo
4. Diagnóstico y tratamiento del choque séptico
5. Imagenología en el abdomen agudo
6. Laparoscopia diagnóstica en abdomen agudo
7. Complicaciones de la úlcera péptica
8. Colecistitis aguda
9. Colangitis aguda
10. Abscesos hepáticos amibiano y piógeno
11. Pancreatitis aguda infectada
12. Perforaciones infecciosas del intestino delgado que causan abdomen agudo
13. Obstrucción intestinal
14. Hernia inguinal y crural estranguladas
15. Ascaridiasis como causa de abdomen agudo
16. Apendicitis aguda
17. Abdomen agudo y enfermedad diverticular del colon
18. Colitis fulminante y megacolon tóxico
19. Abdomen agudo en la edad pediátrica
20. Abdomen agudo en el anciano
21. Peritonitis primaria
22. Complicaciones de la peritonitis
23. Síndrome compartimental abdominal y manejo
del abdomen abierto
24. Síndrome abdominal agudo de origen vascular
25. Abdomen agudo de origen ginecológico
26. Padecimientos médicos que simulan abdomen agudo
27. Trauma del abdomen
28. Abdomen agudo en pacientes con VIH/SIDA
29. Tratamiento de las lesiones abdominales causadas por astas de toro
30. Enfermedades urológicas en el abdomen agudo
31. Complicaciones de la tuberculosis abdominal