La presente investigación tiene como objetivo general establecer el perfil del Auditor Interno en relación a los sistemas de información para el desempeño de su trabajo y responsabilidad profesional. La misma se llevó a cabo bajo un nivel no experimental, transaccional descriptivo con una modalidad de proyecto factible, basado en una investigación de campo. La población a estudiar estuvo conformada por 5 profesores auditores internos del área de postgrado de la Universidad de Carabobo. La recolección de datos que sustentan esta investigación se realizó a través de un cuestionario. Los resultados obtenidos fueron analizados e interpretados, llegando así a concluir que el área de Auditoría Interna es de suma importancia porque constituye un campo laboral en constante crecimiento, lo cual se debe actuar como agente de cambio y por lo tanto es una responsabilidad que los futuros profesionales de contaduría pública estén a la vanguardia del cambio por lo que los procesos de formación deben ser basados en competencias y se recomienda incluir la asignatura de auditoría interna en los estudios de pregrado, generar maestrías con menciones de auditor interno en sistemas de información.
Sprache
Produkt-Hinweis
Broschur/Paperback
Klebebindung
Maße
Höhe: 220 mm
Breite: 150 mm
Dicke: 9 mm
Gewicht
ISBN-13
978-3-659-02317-0 (9783659023170)
Copyright in bibliographic data and cover images is held by Nielsen Book Services Limited or by the publishers or by their respective licensors: all rights reserved.
Schweitzer Klassifikation
Nacida en Caracas, Venezuela. Casada, de 35 años de edad. Es Lic. en Contaduría Pública por la Universidad de Carabobo (2001) y Magíster en Ciencias Contables (2011) por la misma casa de altos estudios. Desde el año 2001 es Prof. Agregado de la Universidad de Carabobo (FACES). Contador y Auditor externo en varias empresas.